Midagri evaluó con dirigentes de juntas de usuarios de agua atención a temas hídricos
Ministro Ángel Manera recibió a dirigentes

El titular del Midagri, Ángel Manera, se reunió con dirigentes de juntas de usuarios de agua con quienes evaluó la atención a la problemática hídrica. ANDINA/Difusión
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manera, se reunió con el presidente de la Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú (JNOUAP), Américo Valderrama, y representantes de Juntas de Usuarios de diversas regiones para evaluar la atención a la problemática hídrica del país.


Publicado: 7/6/2024
Durante la jornada se pudo detallar las diversas acciones que se gestionan y ejecutan por parte del sector agrario para la solución a las diversas demandas que se tienen en las regiones.

Según el Midagri, al cierre de la reunión, los asistentes manifestaron su respaldo a las gestiones que realiza el Midagri para encontrar pronta solución a sus demandas.
“Me siento muy complacido por ver que una autoridad muestra empatía por los dirigentes del sector agrario, que nos abre las puertas para la interacción entre representantes del Gobierno y nosotros, actores directos del campo. Nosotros representamos al grueso de agricultores a nivel nacional, aproximadamente a 2 millones, es un gesto muy hermoso, porque podemos exponer nuestras necesidades, urgencias en los sectores hidráulicos”, afirmó Leonor Ames Luna, presidente de la junta de usuarios de agua del sector hidráulico menor medio alto Santa, de la región Ancash.
Por su parte, Nicanor Cárdenas Gallegos, presidente de la junta de usuarios de Agua en la región Cusco señaló que “Nosotros representamos a 85,000 usuarios. Nos sentimos muy orgullosos que un funcionario del Estado no nos dé la espalda y eso es lo que queremos, el ministro ha sido bien claro con esta nueva reglamentación que ha expuesto que se va aprobar en el mes de junio de este año 2024. A Cusco nos va a beneficiar en algunos artículos que hemos planteado en las diferentes mesas técnicas que hemos participado activamente”, manifestó.

Por último, el Midagri indicó que como parte de los acuerdos finales, se programó una reunión con la Autoridad Nacional del Agua para ver detalles sobre la reglamentación; y se reafirmó el compromiso del sector para seguir trabajando de la mano con los gremios, atendiendo diversas demandas, en beneficio de la agricultura nacional.
Más en Andina:
??? Puno es la región más afectada por el descenso de la temperatura nocturna. En este departamento altiplánico se espera una temperatura mínima de 14 grados bajo cero, de acuerdo al último pronóstico del @Senamhiperu. https://t.co/PvtIBtnzRb pic.twitter.com/ACSN9iSwzg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 7, 2024
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 7/6/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?