Banco de la Nación implementará 60 nuevas oficinas en todo el país hasta 2023
Banco estatal registra una de las tasas de morosidad más bajas del mercado

.
El Banco de la Nación (BN) ha previsto instalar 60 nuevas oficinas en todo el país hasta el 2023, como parte de su estrategia de cobertura nacional e inclusión financiera, de tal manera que más peruanos puedan tener la posibilidad de bancarizarse y acceder a diferentes servicios que el sistema ofrece, afirmó el gerente general de la entidad bancaria, Luis Sternberg.
Publicado: 1/3/2022
Asimismo, el funcionario precisó que el BN se ha fijado como meta para este año alcanzar como mínimo 12 millones de cuentas DNI. “Recordemos que el objetivo es que, a finales del 2023, todos los peruanos mayores de 18 años accedan a una cuenta DNI, es decir, tendremos alrededor de 25 millones de peruanos en el BN afiliados a una cuenta DNI”, precisó al programa Andina al Día de Andina Canal Online.
Sternberg aseguró que, en el marco del pago del Bono Yanapay Perú, el Banco de la Nación ha pagado a 10 millones de los 13.5 millones de beneficiarios con este subsidio. “Gran parte de este logro ha sido posible gracias a la apertura de la cuenta DNI, un proyecto muy desafiante que se pudo cristalizar en diciembre del año pasado, en donde en menos de un mes se abrieron más de dos millones de cuentas, lo que permitió que 1.8 millones de peruanos logren cobrar este bono sin la necesidad de ir a una agencia del banco”, precisó.
También puedes leer:
Gobierno emite decreto para el fortalecimiento del Banco de la Nación
Además, agregó que otro objetivo del BN hacia el 2023 es contar con 2,000 cajeros automáticos a nivel nacional. “Actualmente, tenemos 1,000 cajeros que permiten acercar el banco a nuestros clientes y facilitar la bancarización”, detalló.
Préstamos y morosidad
El gerente general del BN aseveró que desde hace más de 15 años la entidad estatal tiene la autorización para poder otorgar préstamos, específicamente a los trabajadores del sector público que perciben sus remuneraciones a través de este banco.
“Así, hemos desarrollado productos como préstamos de libre disponibilidad, también llamados préstamos MultiRed, tarjetas de crédito, créditos hipotecarios y últimamente hemos incorporado el crédito estudios y el crédito vehicular”, refirió Sternberg.
Agregó que, por normas y estatutos del BN, solamente los empleados públicos que cobran su sueldo a través de la entidad pueden acercarse a cualquier agencia y solicitar un préstamo a tasas muy competitivas. “Tenemos un préstamo hipotecario al 5.5% de tasa efectiva anual y un préstamo de libre disponibilidad al 11.48%”, detalló.
Del mismo modo, comentó que, pese a la idea equivocada que hay sobre algunas otras instituciones del Estado, los clientes del BN son bastante cumplidos. “Recordemos que somos como cualquier otro banco del sector privado. Contamos con mecanismos de evaluación crediticia y de cobranza, Actualmente, la tasa de morosidad del BN es una de las más bajas del mercado financiero. En créditos de libre disponibilidad tenemos una tasa de 2.4%, mientras que la tasa de morosidad para los créditos hipotecarios es de 2%”, precisó.
Más en Andina:
#EnVivo El @BancodelaNacion y su tarea en la inclusión financiera que busca bancarizar a más peruanos. Conversamos con Luis Matías Sternberg Peruggia, gerente general de la entidad estatal. https://t.co/GlOLK1RqT9 pic.twitter.com/RMOMTADhMs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 1, 2022
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 1/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Banco de la Nación extiende vigencia de tarjetas de débito vencidas
-
Yanapay: 150,000 beneficiarios sin cuentas DNI podrán cobrar en ventanillas del BN
-
Banco de la Nación amplía cobertura de sus servicios en la región Loreto
-
Más de 3.9 millones de peruanos cobraron Yanapay en el Banco de la Nación
-
Pensión 65: desde el miércoles 2 de marzo pagarán subvención de enero-febrero
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
Conocimiento ecológico asháninka sobre abejas sin aguijón impulsa conservación
-
¡Perú entre los países más bellos del mundo! ¿Por qué fue elegido en esta selecta lista?
-
Presidenta Dina Boluarte invitó al papa León XIV a visitar Perú
-
Papa León XIV confiesa a delegación de Chiclayo que nunca pensó ser elegido
-
Canciller: viaje al Vaticano para entronización del papa León XIV ha sido muy positivo