Sernanp convoca a voluntarios interesados en conservación de áreas naturales protegidas
Convocatoria será hasta el 12 setiembre y cubre cursos de capacitación y entrenamiento

Sernanp convoca a voluntarios interesados en conservación de áreas naturales protegidas
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), anunció el lanzamiento de 150 vacantes dirigidas a jóvenes mayores de edad, a fin de que formen parte de la IV promoción la brigada “Hinchas de la Conservación”.


Publicado: 15/8/2018
La brigada “Hinchas de la Conservación” es un exitoso emprendimiento de voluntariado que desde el 2014 empodera a jóvenes a través del arte y la creatividad para convertirse en la voz de las áreas naturales protegidas en Lima Metropolitana.
Los seleccionados para integrar la brigada serán capacitados en cuatro tipos de arte elegibles por el postulante: percusión, clown, arte con material reciclado y títeres.

Este entrenamiento permitirá a estos voluntarios perfeccionar sus aptitudes para difundir el mensaje de las áreas protegidas de una manera didáctica en distintos puntos de la ciudad (colegios, parques, ferias, centros comerciales, entre otros) y formarse como futuros profesionales de la conservación.
Postulación
Para acceder a esta convocatoria y postular, los interesados pueden ingresar a la página web del Sernanp o a su página de Facebook. Primero, deberán completar una ficha de inscripción y, luego, responder ¿Qué te motivó para ser parte de la brigada “Hincha de la Conservación”? Después deben explicar ¿cuáles son tus expectativas en la brigada?

Los interesados pueden enviar tu ficha hasta el 12 de setiembre, al correo electrónico
hinchasdelaconservacion@sernanp.gob.pe.
Sé un Hincha de la Conservación y conviértete en la nueva voz de las áreas naturales protegidas. Inscríbete aquí: https://t.co/48f8TUAsHn pic.twitter.com/7TTBbvoJAX
— SERNANP (@SERNANP) 14 de agosto de 2018
El siguiente paso es un periodo de formación de 10 sesiones que se iniciarán el 29 de setiembre y se dictarán todos los sábados de los últimos 3 meses del año. Al concluir, los nuevos "Hinchas de la Conservación" se graduarán e iniciarán su importante labor como educadores ambientales en una salida a la Reserva Nacional de Paracas, y luego con presentaciones en diversos puntos de Lima.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Huánuco: así se celebra el 479° aniversario de fundación de la ciudad https://t.co/srbbj2VFIb pic.twitter.com/UclWdw0vpC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de agosto de 2018
Publicado: 15/8/2018
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS