Indecopi capacita a miembros de la Red CATI Perú sobre gestión de patentes
En alianza con el Instituto Federal de Propiedad Intelectual de Suiza

ANDINA/archivo
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Instituto Federal de Propiedad Intelectual de Suiza (IPI) iniciaron este lunes el ‘Curso Virtual sobre Búsqueda de Patentes y Comercialización de la Propiedad Intelectual’, dirigido a los integrantes de la Red de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (Cati) en el Perú.
Publicado: 15/9/2020
En el marco del Proyecto Peruano-Suizo en Propiedad Intelectual (Pesipro), financiado por la Cooperación Suiza (Seco), el curso virtual tiene por objetivo fortalecer las capacidades de los integrantes de la Red Cati en el Perú, la cual se constituye en el espacio de articulación de temas de propiedad intelectual más importante que hay actualmente en el país.
También profundizará los conocimientos en torno al Sistema de Patentes y otros aspectos relacionados con la gestión de la propiedad intelectual, con miras a su aplicación en los procesos de transferencia tecnológica desde la academia hacia la industria, en todo el territorio nacional.
La escasez de recursos económicos ya no será un impedimento para que los inventores peruanos patenten sus inventos o modelos de utilidad, gracias al "Programa de Apoyo a Inventores"?? https://t.co/V6PeOjCXte. pic.twitter.com/JvBT0Lk3Az
— Indecopi Oficial (@IndecopiOficial) September 11, 2020
Información tecnológica
Este curso virtual abordará los temas de información tecnológica y búsqueda de patentes, estrategia de propiedad intelectual, valorización de la propiedad intelectual, el impacto social y económico de la propiedad intelectual, condiciones para la transferencia tecnológica, así como introducción a los contratos vinculados con la propiedad intelectual.
Además, se desarrollará la experiencia de Suiza en cuanto a la promoción de la marca país, como un activo de valor para los productos y servicios que manufactura y comercializa dicho país europeo.
El curso es dictado por Kamran Houshang Pour, experto en patentes e instructor de propiedad intelectual en el Instituto Federal de Propiedad Intelectual de Suiza (IPI) en Berna. Cuenta con el apoyo de la Escuela Nacional del Indecopi y la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi.
Participan cerca de 50 profesionales, hombres y mujeres, representantes de los 27 Cati conformados en distintas partes del país, en universidades públicas y privadas, así como en centros de investigación.
Red Cati Perú
Los Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (Cati), iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi) a nivel mundial, son ambientes constituidos en universidades, centros empresariales, centros de investigación u otras organizaciones públicas o privadas desde donde se facilita a los investigadores el acceso a servicios locales de información sobre tecnología sustentados en el sistema de patentes, así como a otros servicios vinculados con propiedad intelectual.
En el caso del Perú, la DIN del Indecopi busca que, a través del Programa Cati, se avance hacia el desarrollo de capacidades institucionales para que sean las propias organizaciones las que provean servicios de patentes –y de propiedad intelectual en general– de una manera desconcentrada y descentralizada, haciéndolas menos dependientes del Indecopi para acceder a dichos servicios.
Actualmente, la Red Cati en Perú cuenta con 36 organizaciones en total, siendo la mayoría universidades y centros de investigación, desde donde se promueven procesos de investigación y desarrollo de forma permanente.
Más en Andina:
????Programa @agroruralPER gestiona el traslado de 300 toneladas de papa procedentes de Ica hacia la ciudad de Lima para ser comercializadas en los mercados 'De la Chacra a la Olla' https://t.co/MvMjvIYVQ1 pic.twitter.com/hiN9lDu6eQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 15, 2020
(FIN) NDP/SDD
Publicado: 15/9/2020
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones
-
El mundo presencia el inicio del pontificado del papa León XIV