Agroexportaciones de la Selva crecen 27 % el 2021 superando a Costa y Sierra
Están conquistando nuevos mercados, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

La palta, uno de los principales productos de agroexportación. Foto: ANDINA/difusión.
Perú obtuvo un récord al sumar más de 9,172 millones de dólares en agroexportaciones durante el año pasado, cifra que representó un crecimiento de 18 % en comparación a las colocaciones registradas en el 2020, así como un mayor acceso de nuestros productos a los principales mercados del mundo, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Publicado: 22/2/2022
Detalló que a escala regional, las agroexportaciones crecieron en 19 de 24 departamentos resaltando que dicho comportamiento obedece a la dinámica de crecimiento registrada por las regiones de Selva (+27 %) frente a los departamentos de las regiones Costa (+18 %) y Sierra (+11 %).
Por ejemplo, las ventas de alimentos al mercado internacional de los departamentos como Ucayali, aumentaron 106% en valor FOB respecto al monto registrado el 2020, siendo relevante el crecimiento de las ventas de productos como aceite de palma en bruto, madera moldurada así como cacao en grano.
También sobresale el crecimiento de los departamentos de San Martín (+6.6 %) con las colocaciones de cacao en grano, aceite de palma refinado y café sin tostar.
En Madre de Dios (+18 %) destacan productos como madera moldurada, maderas tropicales, cacao en grano y nueces del Brasil con cáscara. En Amazonas (+8.9 %) destacan productos como café sin tostar, entre otros.
En la costa
En el caso de la región Costa, se registró una importante contribución al crecimiento de las agroexportaciones de los departamentos: Lima (+20%) con las paltas frescas, demás preparaciones alimenticias de harina sémola, almidón, fécula o extracto de malta y fresas congeladas.
En las mayores ventas de Ica (+15 %) destacaron productos como uvas frescas, arándanos y paltas; en La Libertad (+12 %) las ventas de paltas, preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales y arándanos; en Lambayeque (+26 %) la palta, arándanos y hortalizas preparadas o conservadas; en Piura (+13 %) las uvas frescas y mangos frescos; Áncash (+46 %) con los arándanos, paltas frescas y espárragos frescos.
Mientras en la región Sierra destacaron el crecimiento de las exportaciones de Cajamarca (+12 %) con las colocaciones de productos como café sin tostar mucílagos de semilla de tara y tara en polvo; en Junín (+8.0 %) destacaron los productos como café sin tostar, los demás cacao en grano y naranjas frescas; en Ayacucho (+37 %) destacaron productos como mucílagos de semilla de tara, tara en polvo y paltas frescas; y en Cusco (+32 %) productos como los demás cacao en grano, paltas frescas y alcachofas.
Los principales mercados de los productos peruanos son Europa, Estados Unidos y Asia.
Apoyo a los pequeños productores
Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea, expresó que el Gobierno continuará impulsando la segunda reforma agraria, y como parte de ese proceso los pequeños productores junto a los agroexportadores trabajarán para lograr el acceso a los principales mercados.
Precisó que el sector Agricultura impulsará que los productores agroexportadores trabajen de la mano con los pequeños y medianos agricultores para lograr conquistar mercados con productos de calidad, nutritivos e inocuos, que contribuirán los ingresos de las familias campesinas.
Más en Andina:
El Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) brindó asistencia técnica a varias municipalidades de Lima Metropolitana para que implementen en sus jurisdicciones cuatro guías sobre el uso de espacios públicos en el contexto de pandemia. https://t.co/KYlT5fAJOr pic.twitter.com/qccgGR6J7d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 22, 2022
(FIN) NDP/SDD/JJN
GRM
Publicado: 22/2/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la chicha de año, bebida de Magdalena de Cao