Construcción crecerá 3 % en 2018 y sumará dos años de expansión, prevé Capeco
Su consolidación iniciada el 2017, tras dos años de caída depende de cumplimiento de metas de inversión pública

Viviendas: Foto: ANDINA/Dante Zegarra
El sector construcción registrará un crecimiento de 3 % este año y acumulará dos años de expansión continúa, impulsado por el mejor avance que mostrará el rubro inmobiliario, estimó hoy el directo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia.
Publicado: 8/3/2018
«El sector construcción se expandirá 3.05 % el 2018 avivado por el buen desempeño que mostrará del rubro inmobiliario, especialmente por el ámbito de las viviendas», proyectó al término de la presentación de los resultados del 17 Informe Económico de la Construcción (IEC).
De esta manera, los promotores inmobiliarios mantuvieron su expectativa de crecimiento en 5.68 %, las empresas proveedoras de materiales la redujeron a 4.41 % y las compañías de infraestructura previeron una caída de -0.97 %, según Capeco.
Cabe destacar que las empresas proyectaban una expansión del sector construcción de 6.71 % en el anterior IEC, de noviembre del año pasado.
En tanto que el Banco Central de Reserva (BCR) en su último Reporte de Inflación estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) de la construcción se expandiría 8.9 % al cierre de este año.
La incertidumbre que había sobre la continuidad de las obras afectadas por presunciones de corrupción explicaba este cambio de percepción, que por su magnitud afectaba también las previsiones de los proveedores de materiales y se preveía tendría un impacto en el desempeño sectorial para el próximo año, destacó Capeco.
“La situación requería rápida solución, teniendo en cuenta que tanto las estimaciones oficiales como la opinión de los empresarios encuestados, coincidieron en que la obra pública seguirá siendo el pilar más importante sobre la que se sostendría el crecimiento de la actividad constructora durante el bienio 2018 – 2019”, indicó.
Inversión e inmobiliario
A continuación, Capeco resaltó que las previsiones sobre la inversión de las empresas en nuevos proyectos el presente año mostrará un avance de 3.3 %.
La consolidación de la recuperación del sector construcción iniciada el 2017, tras dos años de fuerte caída depende del cumplimiento de las metas de inversión pública, teniendo en cuenta los importantes proyectos de infraestructura en marcha, incluidas las obras del proceso de reconstrucción y la de los Juegos Panamericanos.
El sector inmobiliario continuará con su relevante repunte, a partir de las mejores ventas de viviendas, especialmente en el segmento social, aunque el volumen que se piensa colocar este año (alrededor de 29,000 viviendas) es aún un 33 % inferior a lo logrado en el 2013, resaltó.
Más en
Andina:
? Aeropuerto Jorge Chávez: esta semana se entregan terrenos para ampliación de pista https://t.co/Fz3et5dk3d pic.twitter.com/oX3pAzgXaN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de marzo de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 8/3/2018
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos