Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde

La ciudad de Chimbote fue remecida esta tarde por un sismo de magnitud 4.4, informó el IGP. ANDINA/Difusión
Un temblor de magnitud 4.4 se registró la tarde de este viernes 25 de abril frente a las costas de Áncash, según el reporte del Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Publicado: 25/4/2025
El movimiento telúrico ocurrió a las 14:24:59 horas y tuvo su epicentro en el océano Pacífico, a 111 kilómetros al suroeste de la ciudad de Chimbote, en la provincia de Santa. La profundidad fue de 37 kilómetros y sus coordenadas geográficas fueron latitud -9.49 y longitud -79.51.
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) April 25, 2025
IGP/CENSIS/RS 2025-0285
Fecha y Hora Local: 25/04/2025 14:24:59
Magnitud: 4.4
Profundidad: 37km
Latitud: -9.49
Longitud: -79.51
Intensidad: II-III Chimbote
Referencia: 111 km al SO de Chimbote, Santa - Ancash
El evento sísmico fue percibido con una intensidad de II a III en la escala de Mercalli Modificada en la ciudad de Chimbote, donde algunos ciudadanos reportaron una leve vibración de ventanas y objetos colgantes, aunque sin consecuencias mayores.
Las autoridades de Defensa Civil y el COER Áncash no han reportado daños personales ni materiales hasta el momento. No obstante, se mantienen alertas ante cualquier réplica o situación de emergencia que pueda derivarse del evento.
.@Sismos_Peru_IGP informa sismo de magnitud 4.4 ocurrido a 111 km al SO de Chimbote, Santa - Áncash. pic.twitter.com/Sn6f80I8s2
— COEN - INDECI (@COENPeru) April 25, 2025
El Instituto Geofísico del Perú reiteró su llamado a la población para mantener la calma y estar preparados ante la ocurrencia de sismos, recordando la importancia de contar con una mochila de emergencia y rutas de evacuación bien identificadas.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar, verificar las vías de salida y tener siempre lista la mochila de emergencia.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Más en Andina:
Incorporan especialistas para realizar trabajos para delimitar faja marginal en Puno, Cusco, Apurímac, Junín, Huánuco, Loreto, Amazonas y Cajamarca. https://t.co/YiTIjYsqRh pic.twitter.com/4fSKIRqAp0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2025
(FIN) MAO
Publicado: 25/4/2025
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
Sunat: ¿Qué es el estudio de rango de mercado y por qué es importante para las empresas?
-
ONU rechaza el plan privado de ayuda para Gaza y exige a Israel que le deje operar
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez