Produce destina más de S/ 42 millones para innovación en Macrorregión Oriente
Para cofinanciar proyectos de microempresas, asociaciones de productores, entre otros.

Destinan fondos para investigación en productos de la selva. Foto: Cortesía.
Un total de 42 millones 637,000 soles fueron destinados en los últimos años a la Macrorregión Oriente (Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali), por parte del Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Innóvate Perú, para la ejecución de proyectos de innovación, desarrollo productivo e investigación de esa zona del país.
Publicado: 9/12/2018
Las propuestas innovadoras han sido desarrolladas por microempresas (38%), asociaciones de productores (19%), pequeñas empresas (18%), centros o institutos de investigación (14%), entre otros.
En total se ejecutaron 188 proyectos de I+D+i+e (investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento) en la Macrorregión Oriente.
Con ellos se lograron impactar positivamente en el desarrollo y crecimiento –mejoras productivas, de calidad y absorción de tecnología– de 487 entidades vinculadas a los sectores agropecuario (48%), manufactura (22%), pesca y acuicultura (14%).
Invertir en innovación es fundamental para impulsar el crecimiento económico del país a largo plazo. Así también lo entienden las empresas beneficiarias del Programa Innóvate Perú que en contraparte invirtieron 24 millones 630,000 soles.
Encuentro regional en San Martín
Para dar más detalle sobre la apuesta por la innovación de esa parte del Perú, el viceministro de Mype e Industria del Produce, Javier Dávila Quevedo, presidirá el Encuentro Regional de Innovación: 11 años de Innóvate Perú, que se desarrollará el lunes 10 de diciembre, a partir de las 14:30 horas., en el auditorio del Cumbaza Hotel & Centro de Convenciones.
En esta actividad, organizada por el Programa Innóvate Perú, participarán representantes de empresas de diversos sectores productivos, tales como café, cacao y chocolate, pesca y acuicultura, y ecología.
Entre ellas figuran Amazona Chocolate, Cooperativa Oro Verde, Peruvian Harvest, Kato, Centro Acuícola El Gran Paso, Alimentos Balanceados, Ecoguerreros del Perú y el Mundo y la Cooperativa Agraria Acopagro.
Sobre Innóvate Perú
A la fecha, Innóvate Perú cuenta con más de 30 instrumentos de cofinanciamiento (concursos) para apoyar la innovación en las empresas en sus diversas etapas de desarrollo.
En la Macrorregión Oriente los concursos con mayor demanda son: Concurso de Proyectos de Innovación de Empresas Individuales (23 %), Concurso de Proyectos de Innovación para Microempresa (22 %), Concurso de Proyectos de Innovación Productiva para Empresas Individuales (12%), entre otros.
Más en Andina:
Paracas tendría dos nuevas cadenas hoteleras de Estados Unidos y Colombia https://t.co/E20CKh5fRi pic.twitter.com/ospdtM94JQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de diciembre de 2018
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 9/12/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización