MEF: sector inmobiliario mantiene perspectivas favorables para el 2019
Principalmente en el segmento Mivivienda y los bajos costos de financiamiento

ANDINA/Melina Mejía
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señala que el sector inmobiliario mantiene perspectivas favorables para el 2019, en línea con el dinamismo de la venta de viviendas, principalmente, en el segmento Mivivienda y los bajos costos de financiamiento.

Publicado: 2/5/2019
Así lo señala en su Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2019-2022.
Refiere que, por un lado, la venta de viviendas en Lima Metropolitana creció 12.6% en 2018 y de acuerdo a Apoyo Consultoría esta se incrementaría 8.0% en 2019.
“Así, en 2019, se venderían 17,000 unidades de viviendas (En 2018 fueron 15,000), la mayor cantidad desde 2014”, enfatizó el MEF.
Explicó que estas mayores ventas serían impulsadas por el aumento de las colocaciones de viviendas sociales del Fondo Mivivienda, y según proyecciones de esta institución, pasarían de 9,000 unidades en 2018 a 11,000 en 2019, la mayor cantidad de colocaciones desde 2013.
“En particular, destaca el incentivo del Bono Mivivienda Sostenible (BMS) o bono verde, el cual otorga un financiamiento entre 3% y 4% del valor de la vivienda siempre que cumpla con características de sostenibilidad”, precisó.
“En efecto, la cantidad de bonos verdes otorgados aumentó de 106 unidades en 2017 a 2,000 en 2018, y según el Fondo Mivivienda, se ampliarían a 4,500 en 2019. De hecho, a febrero de 2019, se han otorgado 571 bonos verdes, cantidad que contrasta a los 71 bonos verdes otorgados entre enero y febrero del 2018”, agregó.

Créditos hipotecarios
Por otro lado, el MEF destacó que los créditos hipotecarios crecieron 9% en 2018, la tasa más alta desde 2014, en un entorno de condiciones financieras favorables.
“Las tasas de interés en moneda nacional (8.1% en promedio entre enero y febrero de 2019) y extranjera (7.1% en promedio entre enero y febrero de 2019) continúan reduciéndose y alcanzando niveles históricamente bajos”, puntualizó el portafolio de Economía.
Más en Andina:
¡Atención! Así será el aumento de pensiones para los jubilados del DL 19990 https://t.co/0shIE06zfg pic.twitter.com/MYKhAgB1KJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de mayo de 2019
(FIN) MDV
Publicado: 2/5/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Canciller: Poder Judicial puede solicitar a Brasil extradición de Nadine Heredia
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]