Madre de Dios: Operación Mercurio 2019 no cesará hasta erradicar minería ilegal
Ministro Morán acompañó a presidente Vizcarra a zona de La Pampa

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.
La Operación Mercurio 2019, iniciada en febrero contra la minería ilegal y sus delitos conexos en la zona de La Pampa, no cesará hasta erradicar este flagelo en la región Madre de Dios, aseguró hoy el ministro del Interior, Carlos Morán, quien visitó este sector junto al Presidente de la República, Martín Vizcarra.
Publicado: 17/5/2019
Al recorrer la zona, perteneciente a la provincia de Tambopata, el titular del Interior destacó que la fase de consolidación de esta operación conjunta entre policías, militares y fiscales, que durará 180 días, funciona con éxito.
“El Estado está presente. Han sido tres meses de ardua labor, en los que policías, militares y la Fiscalía trabajaron codo a codo para obtener los primeros resultados”, expresó desde una de las bases temporales conjuntas en el lugar.
Como parte de las acciones operativas, las fuerzas del orden ingresaron a varios puntos de La Pampa para desalojar a mineros ilegales y destruir sus campamentos y equipos, dejando como resultado la detención de 152 personas.
Estas personas fueron detenidas en flagrancia y por tener requisitoria, precisó Morán Soto, durante la entrega de carpas y equipos diversos donados por la embajada de Estados Unidos en el Perú a los agentes que sirven en la zona.
Rescate de víctimas
Además, en estos tres últimos meses se logró rescatar a 51 víctimas del delito de trata de personas, y fueron destruidos generadores eléctricos, dragas, balsas e insumos químicos, todo ello por un valor estimado en 252 millones de soles.
“Pero no nos quedamos ahí. Tenemos como meta seguir a lo largo del corredor minero para cortarles el flujo logístico a estas personas inescrupulosas que han deforestado este amplio sector de la Amazonía”, anotó.
En ese sentido, Morán Soto reafirmó que tales acciones serán fortalecidas para impedir que el combustible ingrese a la zona de amortiguamiento de la reserva nacional de Tambopata, en el marco del operativo multisectorial.
Si bien mencionó que la intervención en esta área es una prioridad, sostuvo que las tareas de erradicación de la minería ilegal continuarán también en diversas partes de Madre de Dios, a fin de seguir atacando con firmeza este flagelo.
En las zonas donde actúa la minería ilegal también confluyen delitos conexos como la explotación sexual y laboral, la trata de personas, el sicariato, entre otros.
“Es un compromiso del gobierno y continuaremos este reto. Cuando termine la fase de consolidación vendremos a hacer otro balance y presentarlo al país, porque esta es una responsabilidad que, como Estado, la asumimos. El compromiso sigue vigente”, aseveró el ministro.
Presidente @MartinVizcarraC junto al ministro #CarlosMorán supervisaron entrega de donativos por parte de la @USEMBASSYPERU en beneficio de la @PoliciaPeru que se encuentran en La Pampa, Madre de Dios, como parte de la #OperaciónMercurio2019. pic.twitter.com/xkohV8a7CK
— Mininter Perú (@MininterPeru) 17 de mayo de 2019
Donación de embajada de EE. UU.
En la actividad también participó el embajador de Estados Unidos en el Perú, Krishna R. Urs, cuya misión diplomática hizo una donación de equipos y materiales a las fuerzas del orden en La Pampa, como parte de su compromiso con el país para combatir y neutralizar la minería ilegal y sus delitos conexos.
Dicho donativo consistió en carpas, equipos de aire acondicionado, generadores eléctricos, botes de fibra de vidrio, bolsas de dormir, mosquiteros, linternas, equipos GPS, y hasta sueros antiofídicos contra mordeduras de serpientes.
Las carpas fueron dirigidas a cuatro bases temporales de alta movilidad Conjunta (BTAMC) de distintos sectores de la región, así como al Departamento de Operaciones Especiales de Medio Ambiente (Depoema) de Mazuco.
Con el material donado, cuyo valor equivale aproximadamente a 200,000 dólares, se beneficiarán los agentes de estos puestos policiales instalados en la región.
(FIN) NDP/ SMA
GRM
Más en Andina:
Reforestación de La Pampa se inicia hoy, anunció la titular del @MinamPeru, Lucía Ruíz https://t.co/FTG3A8WK1M pic.twitter.com/8RC6nxkENM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de mayo de 2019
Publicado: 17/5/2019
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?