Bolsa de Valores de Lima prevé mejor desempeño en segundo semestre de 2018
Debido a mejores expectativas de crecimiento del PBI para este año y otros factores

ANDINA/Difusión
El gerente general de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Francis Stenning, señaló hoy que se prevé un escenario de recuperación del mercado bursátil local durante el segundo semestre del presente año.
Publicado: 25/7/2018
En lo que va del año, el índice general de la BVL registra una ganancia de 1.79% en soles y 0.68% en dólares, con datos al cierre de la víspera.
Francis Stenning refirió que en el último mes se han ajustado al alza las expectativas de crecimiento de la economía peruana para el 2018 y este factor sumado a la posibilidad de que “se calmen las aguas” entre Estados Unidos, China y Europa deberían promover vientos favorables para una mayor inversión y crecimiento.
“La Bolsa de Valores finalmente es un reflejo de lo que sucede en ese ambiente, en un entorno de mayor crecimiento y con mayores utilidades, manteniendo los mismos múltiplos deberíamos ver mejores precios (de las acciones) y por lo tanto deberíamos apreciar una recuperación hacia la segunda mitad del año”, dijo Stenning.
Asimismo, destacó los mejores indicadores macroeconómicos del país que se han visto reflejados en mayores niveles de empleo formal y la recuperación del comercio retail, en un contexto de moderación de los precios de los metales en los mercados internacionales.
“Estos deben ser elementos para mejorar los resultados, somos muy optimistas y apostamos por un escenario positivo hacia fin de año” agregó.
Inversión en Alianza del Pacífico
Por otra parte, refirió que apien el reciente foro de ctales de la Alianza del Pacífico realizado en Lima se puso de relieve la disponibilidad que existe a nivel global de invertir en la región.
También se abordó el desarrollo de los instrumentos y los vehículos para lograr atraer más capitales y los procesos para la inversión directa en proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP), y otros vinculados a la gestión pública.
“El Gobierno peruano ha reaccionado también rápidamente, pues ya salieron publicadas las modificaciones a los modelos de inversión, buscando que haya una gestión mucho más directa y efectiva en cuanto a esos proyectos y esperamos que todo eso redunde en un mayor dinamismo, no solo en la segunda mitad del 2018 , sino en los próximos años”, dijo.
Inversión a mediano y largo plazo
De otro lado, Stenning, señaló que la inversión en la Bolsa de Valores siempre debe contemplarse como una de mediano y largo plazo, porque está sujetos a la volatilidad de la coyuntura.
“Los mercados de acciones suelen tener una performance en el tiempo con altas y bajas y siempre vamos a estar sometidos a ciertos ciclos, pero son buenas inversiones”, subrayó.
Más en Andina:
Empresas financieras registran resultados positivos en segundo trimestre, según información de la @BVLPeru https://t.co/3bDJab4rtQ pic.twitter.com/sTPtNusDdh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de julio de 2018
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 25/7/2018
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales
-
Universitario vs. Regatas Lima: ¿Qué canales transmitirán el crucial partido de vóley?
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita