APEC Perú 2024: líderes de las economías APEC adoptaron Hoja de Ruta de Lima
Para promover la transición a la economía formal y global

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.
Los líderes de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) adoptaron la Hoja de Ruta de Lima para "Promover la transición a la economía formal y global", informó la presidenta Dina Boluarte, acompañada por el canciller Elmer Schialer.
Publicado: 16/11/2024
Este instrumento es considerado el entregable más importante de la presidencia APEC Perú 2024 y servirá como recomendación de políticas públicas para fomentar la disminución gradual de los altos niveles de informalidad con un enfoque integral.
Perú, como anfitrión, incluyó esta temática en la agenda permanente de APEC a través del Plan de Acción de Aotearoa, y representó una de las prioridades centrales de nuestra presidencia APEC.
En ese orden, se busca fomentar la transición de los actores económicos informales a la economía formal y global, así como empoderar a los segmentos más vulnerables de nuestra población y dotarlos con los medios necesarios para su inclusión en un mundo globalizado.
Asimismo, los líderes adoptaron la Declaración de Ichma sobre "Una nueva mirada a la agenda del Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico" (FTAAP por sus siglas en inglés), documento guía para impulsar la integración económica, el comercio y la inversión en las economías APEC, de forma integral y sistemática.
Esta declaración de alto nivel permite el trabajo en los nuevos temas del comercio internacional, tales como la digitalización, la sostenibilidad e inclusión, entre otros, considerando las necesidades cambiantes de nuestras economías y el bienestar de nuestras poblaciones.
También los líderes adoptaron la Declaración de la 31 Reunión de Líderes Económicos de APEC, que refleja nuestra visión para construir una comunidad Asia-Pacífico que sea próspera, pacifica y resiliente, empoderando a nuestras poblaciones para que reciban los beneficios de la economía global.
Asimismo, en el marco de la Semana de Líderes de APEC, se aprobó la Declaración Ministerial Conjunta de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio, en sesión que fue copresidida por el canciller Elmer Schialer y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.
(FIN) NDP/RMCH
GRM
Más en Andina
La líder de la economía del Perú, Dina Boluarte, afirmó que la presidencia del Perú este año 2024, fue exitosa y marcó un hito que fortalece la presencia e imagen país en el plano internacional, presentándolo como un "socio confiable" https://t.co/WRRqJULSNA pic.twitter.com/5ij9Q2GswY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2024
Publicado: 16/11/2024
Las más leídas
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Normas legales: autorizan viaje del ministro de Defensa a los Estados Unidos de América
-
Marina de Guerra lidera lucha contra la minería ilegal en la Amazonía
-
Día del Trabajo: miles de mexicanos marchan pidiendo aprobación de reforma laboral
-
Piura: escolares del distrito de Huabal se forman como promotores ambientales
-
¡Podio para el Perú! María Fernanda Reyes logra el bronce en Mundial de Longboard
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Melgar empata en casa 1-1 con Comerciantes Unidos y se retira entre silbidos
-
Verificación biométrica se extiende a gamers, usuarios de Tinder y de mini aplicaciones