Cofopri identifica 29 viviendas colapsadas y 23 inhabitables en Aplao
También 18 inmuebles con afectación moderada y leve por el huaico

Verificación de viviendas afectadas por el huaico en Aplao, Arequipa, a cargo de Cofopri. Foto: Cortesía.
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ha identificado a 29 viviendas colapsadas y 23 inhabitables en la localidad de Aplao, región Arequipa, producto del huaico que azotó esta parte del país.
Publicado: 10/2/2019
El director ejecutivo de Cofopri, César Figueredo Muñoz, refirió que bajo las directivas del Presidente de la República Martín Vizcarra y del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, Cofopri acudió inmediatamente al lugar del desastre.
“Según el reporte al 100% se tiene identificado que 23 viviendas están inhabitables, 29 colapsadas, 17 con afectación moderada y 01 con afectación leve”, precisó Figueredo.
Indicó que brigadas especializadas de la Dirección de Catastro y trabajadores de la oficina zonal de Arequipa-Cofopri, realizan el catastro de daños con equipos de última tecnología en las zonas afectadas del distrito de Aplao.
“A fin de identificar el nivel de afectación de las viviendas de los damnificados, colapsadas, inhabitables, afectación leve y moderada”, señaló.
Estos resultados servirán al Ministerio de Vivienda para evaluar y determinar la ayuda respectiva a los damnificados, así como también a los distintos sectores del gobierno para dar una oportuna y eficaz atención.
También lea: Sector Vivienda envía maquinaria pesada y módulos a regiones del sur afectadas por huaicos
Reporte
En este catastro de daños se verificó 70 predios en total, que corresponden a los siguientes lugares: centro poblado Aplao (08 viviendas colapsadas, 12 inhabitables, 07 con afectación moderada), asentamiento humano Caspani (15 colapsadas, 06 inhabitables y 06 con afectación moderada).
También en el asentamiento humano Villa Aplao (03 viviendas colapsadas,04 inhabitables) y en el asentamiento humano Casquina donde se determinó que 01 vivienda está inhabitable, 03 colapsadas, 04 con afectación moderada y 01 leve.
Los resultados al 100% serán publicados este martes en el portal “Geo Llaqta”, Plataforma Única de Catastro Multipropósito que llega a nivel nacional.
A través de la página https://www.cofopri.gob.pe/ se podrá ingresar a dicha plataforma.
De otro lado, manifestó que también se ha dispuesto realizar el catastro de daños en Tacna y Moquegua.
Más en Andina:
Desde #Moquegua, el presidente Martín Vizcarra llama a la unidad para superar emergencias por lluvias #EstamosJuntosEnEsto https://t.co/fYqMOvfDtR pic.twitter.com/yhCI5Uqc27
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de febrero de 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 10/2/2019
Las más leídas
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia
-
Conoce a otros sentenciados del caso Ollanta Humala y Nadine Heredia
-
Pleno del Congreso aprobó por insistencia la nueva Ley Mype
-
Ollanta Humala fue internado en el penal de Barbadillo
-
Distribuyen más de 150,000 unidades de suero de Medifarma tras riguroso control de calidad
-
INPE informa que Ollanta Humala será recluido en penal Barbadillo
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: imagen del Señor de los Milagros participó del viacrucis en Trujillo
-
Sepa cómo prevenir el contagio del dengue durante las celebraciones por Semana Santa
-
Cajamarca: concluye instalación de aisladores sísmicos en nuevo hospital de Bambamarca