Clausuran local donde se vendía balones de oxígeno de manera clandestina en Arequipa
Comercializadores no contaban con licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil
Vivienda del distrito de Mariano Melgar, en Aequipa, fue clausurado por las autoridades por comercializar oxígeno sin contar con autorizaciones.
Autoridades de Arequipa clausuraron hoy un local en el distrito de Mariano Melgar, donde presuntamente se comercializaba balones de oxígeno de manera clandestina, ya que no contaba con licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil.
Publicado: 8/6/2020
Tras una labor de inteligencia, agentes de la Policía Nacional del Perú comprobaron que se efectuaba la descarga y carga de balones de oxígeno en una vivienda en la cuadra uno de la calle Parque Bolívar.
Efectivos de la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) y la Divincri intervinieron, en coordinación con personal de fiscalización del municipio de Mariano Melgar, el inmueble, donde encontraron siete balones de oxígeno; al interrogar
a los encargados del establecimiento no lograron acreditar ningún documento que acredite el funcionamiento.
Por ello, personal de fiscalización municipal, en cumplimiento a la Ordenanza Municipal Nº 539-2014, procedió a clausurar el establecimiento por carecer de certificado de Defensa Civil y licencia de funcionamiento.
Los operativos de control continuarán en el distrito de Mariano Melgar, en salvaguarda de la salud de la población que adquiere estos balones de oxígeno, cuyos comercializadores no acreditan su distribución de acuerdo con las normas establecidas por el Ministerio de Salud.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 8 de junio, a escala nacional había 199,696 casos confirmados de coronavirus y 5,571 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.79 %.
Más en Andina:
El @MinjusDH_Peru exhorta a la región Junín a trabajar unidos contra #Covid_19 https://t.co/u5UXGuRAEP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 8, 2020
A S/ 56 millones asciende el presupuesto asignado para fortalecer prevención, vigilancia y respuesta sanitaria pic.twitter.com/s9blrSvysI
(FIN) RMC/JOT
Publicado: 8/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Asistencia técnica: médicos chinos compartieron experiencias con pares de Arequipa
-
Arequipa: pobladores de Castilla reciben productos de higiene para prevenir el coronavirus
-
Covid-19: aplican pruebas rápidas a policías en comisarías de Arequipa y Áncash
-
Dos trabajadores del sector Salud de Arequipa perdieron la vida en accidente
-
Médicos cubanos llegan a Arequipa para atender pacientes covid-19
Las más leídas
-
¡Atención! Conoce aquí la lista de seleccionados del segundo momento de Beca 18
-
Alianza Lima a la Copa Sudamericana tras empatar 2-2 con Libertad de Paraguay
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: vuelos se suspenderán por 12 horas el domingo 1 de junio
-
Tos ferina: ministro confirma 408 casos, 10 fallecidos y pide vacunarse
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Midis gestiona traslado aéreo de menor mordido por serpiente en Loreto