Aptitus: minería, construcción y comercio demandarán más personal el 2018
Ingeniería, servicios, finanzas y tecnología también demandarán más trabajadores, según Aptitus

Trabajador del sector minero. Foto: Cortesía
La demanda de empleos para este año se basará en tres industrias: ingeniería, construcción y minería; servicios, comercio y finanzas; y tecnología; debido a la estabilidad y envergadura que presentan cada una de ellas, según Aptitus.
Publicado: 27/4/2018
“La primera es Ingeniería, Construcción y Minería, ya que son los sectores que siempre necesitan mayor cantidad de profesionales porque existen megaproyectos por ejecutar a nivel nacional”, señaló el gerente de Aptitus, Joseph Zumaeta.
En el segundo grupo están los sectores de servicios, comercio y finanzas, que se están recuperando y ayudando a la estabilidad económica del país, dijo.
El tercero grupo es el sector tecnológico, pues se constituye en un área requerida en todas las industrias, ya que estamos viviendo una transformación hacia el mundo digital a nivel mundial, resaltó.
¿Y el año pasado?
Según Aptitus, durante el 2017, el 32 % de las ofertas de trabajo pertenecieron al sector servicios generales, el 24 % a consumo masivo, el 16 % a administración y seguridad respectivamente, y el 12 % a gastronomía y alimentos.
“Los profesionales que están buscando trabajo deben estar informados sobre el comportamiento del mercado para que de esa manera puedan encontrar mayores opciones de empleabilidad”, señaló Zumaeta.
Por otro lado, es primordial que se encuentren en constante actualización, ya sea con algún curso, especialización o master en el área digital, ya que es el complemento ideal para los nuevos perfiles que ahora buscan las empresas”, afirmó.
Cargos demandados
Por otra parte, Aptitus también señaló que los cargos más solicitados paras los distintos sectores en el 2017 fueron: ejecutivo comercial, asistente contable, asistente administrativo, jefe de recursos humanos y analista de marketing.
Destacó que Aptitus contó con más de 12 millones de postulaciones durante el 2017, un crecimiento de 12 % frente al 2016 y se espera que este año se incremente aún más este porcentaje.
Cabe destacar que el portal de empleo: Aptitus, realizó un análisis de los rubros que más ofertas de empleo generaron en el 2017 y las proyecciones para este 2018.
Más en Andina:
Perú busca afianzar diseño en oferta textil exportable, según @Promperu https://t.co/3q2gI34TVQ pic.twitter.com/Z3bCx3IP1T
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de abril de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 27/4/2018
Las más leídas
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy miércoles 23 de abril del 2025?
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral