APEC Perú 2024: Mincetur promueve diálogo para fomentar crecimiento de Mipymes
Expertos intercambiaron experiencias y mejores prácticas en materia de políticas y programas

ANDINA/Difusión
En el marco de las actividades que se realizan en el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2024, el Perú, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), lideró un diálogo de políticas para promover el desarrollo y la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en la región Asia-Pacífico.

Publicado: 13/5/2024
En el evento, denominado “Diálogo de Políticas sobre la Promoción del Comercio Inclusivo para Fomentar el Crecimiento de las Mipymes y la Transición a una Economía Formal”, los expertos discutieron sobre la importancia del comercio inclusivo para el crecimiento económico de las economías de la región.
También intercambiaron experiencias y mejores prácticas en materia de políticas y programas para apoyar la participación de las Mipymes en el comercio internacional y en las cadenas globales y regionales de valor.

Como parte de este evento, la delegación peruana presentó la iniciativa de la Ruta Productiva Exportadora (RPE), una estrategia multisectorial que lidera el Mincetur, en colaboración con los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, y de la Producción.
Dicha estrategia busca aumentar la competitividad e internacionalización de las Mipymes exportadoras y con potencial exportador, como una buena práctica para mejorar la provisión de servicios de desarrollo productivo – exportador, destacando sus resultados y el avance en su implementación.
En particular, se resaltó que la RPE viene trabajando con 315 Mipymes y organizaciones de productores en 14 regiones del país, entre ellas: Junín, San Martín, Piura, Cajamarca, Huánuco, Lambayeque, Amazonas, Cusco, Puno, Ancash, Ucayali, Pasco, Ayacucho y Tumbes; a través de las cuales se beneficiará a 50 mil familias de las cadenas de café, cacao, mango, banano y granos andinos.
“En Perú, el 68 % de todas las empresas exportadoras son Mipymes. Sin embargo, ellas representan solo el 3 % del total del valor de exportaciones. Promover su desarrollo permitirá impulsar la economía y generar empleo formal descentralizado”, dijo Mariella Amemiya, directora general de Políticas de Desarrollo de Comercio Exterior del Mincetur.
La sesión de diálogo contó también con un panel de expertos en el que se discutió la importancia del comercio inclusivo y la transición de las Mipymes de la economía informal a la formal.
Este diálogo se realizó el 12 de mayo, en la ciudad de Arequipa, y tuvo la participación de representantes de 18 economías miembros, funcionarios de la Secretaría de APEC, y representantes del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC, por sus siglas en inglés) y del Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PECC, por sus siglas en inglés).
Al cierre del primer trimestre de 2024, el intercambio comercial entre Perú y las economías APEC alcanzó los 17,893 millones de dólares. En ese rango, un total de 3,396 Mipymes realizaron envíos al exterior (10.9% interanual frente al mismo periodo de 2023).
Más en Andina:
La AFP publicaron un cronograma para que los afiliados puedan presentar su solicitud de retiro de hasta 20,600 soles. Conoce el cronograma para presentar la solicitud según último digito de DNI ? https://t.co/s938qyHA5D pic.twitter.com/Cjeti4TeCi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2024
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 13/5/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Suspensión de actividad minera en Pataz no involucra a empresas formales
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?