Lambayeque necesita unos S/ 2,072 millones para agua y saneamiento
A fin de cerrar brecha actual en estos servicios, señala ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar

Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, en Lambayeque. Foto: cortesía.
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar indicó hoy que son necesarios 2,072 millones de soles para cerrar la brecha de acceso al servicio de agua y saneamiento en la región Lambayeque.
Publicado: 28/2/2024
Así lo señaló durante la Décima Sesión Extraordinaria Descentralizada de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, desarrollada en la ciudad de Chiclayo.
"Actualmente hay 79,298 personas sin acceso al agua en Lambayeque, es decir el 6 % de su población. Con respecto a saneamiento, son 55,664 personas que no tienen acceso a este servicio, es decir el 19.2%”, explicó.
“Según los análisis que tenemos al día de hoy, necesitamos 2,072 millones de soles para cerrar la brecha en la región", subrayó.
Asimismo, la titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), recalcó que uno de los principales inconvenientes es la poca efectividad en el uso del presupuesto por parte de las autoridades locales.
“Hay un problema serio de calidad de gasto. Todos los años los gobiernos locales devuelven, en promedio, el 40 % de su presupuesto, porque no tienen capacidad de gasto. Pero no es responsabilidad solo del Ejecutivo y los gobiernos subnacionales, también lo es del Congreso”, dijo.
En ese sentido, les recordó a los congresistas presentes en la sesión que en julio del 2023 el MVCS presentó ante el Congreso el proyecto de Ley de Acceso Universal al Agua, mismo que continúa en la Comisión de Vivienda y que, de aprobarse, permitiría otorgar agua potable mediante métodos no convencionales a la población que hoy no cuenta con el servicio, en tanto se culminan los proyectos con conexiones domiciliarias.
La ministra Pérez de Cuéllar indicó también que, para brindar acceso a agua y saneamiento a escala nacional, se necesitan más de 50,000 millones de soles y una planificación con el compromiso real de todos los actores del sector.
Acciones ante el Fenómeno de El Niño
En la cita, la titular del MVCS y su equipo técnico informaron las acciones efectuadas por el sector Vivienda para hacer frente al Fenómeno de El Niño en esta región del país, como la descolmatación de 603,000 metros cúbicos (40,000 volquetadas) en beneficio de 1.4 millones de personas, esto en apoyo al primer anillo de contención que está conformado por los gobiernos locales.
Asimismo, se asignaron a la región 97 bienes: 7 volquetes, 2 excavadoras hidráulicas, 2 cargadores frontales, 1 minicargador, 2 tractores sobre oruga, 2 retroexcavadoras, 1 camioneta, 3 camiones de auxilio y grúa, 2 remolcadores cama baja, 1 cisterna de combustible, 24 camiones cisterna, 40 motobombas, 5 hidrojets y 4 máquinas balde y 1 tranvasador.
Además, se implementaron 10 sistemas alternativos de recolección y evacuación de agua de lluvias (SARE) para estas zonas del país –actualmente listas y operativas– a efectos de proteger a más de 108,670 personas, en caso de que se produzcan lluvias e inundaciones.
El MVCS, en lo referente a agua y saneamiento, tiene siete obras en ejecución por 112.1 millones de soles, en beneficio de 63,500 personas, que concluirán este año en José Leonardo Ortiz y Chiclayo (Chiclayo), Incahuasi y Cañaris (Ferreñafe) y Salas, Jayanca y Olmos (Lambayeque).
También se cuenta con dos obras a iniciarse por 9 millones 700,000 soles, que beneficiarán a más de 234,000 personas en Chiclayo y el 6 de mayo en Cañaris (Ferreñafe).
Más en Andina:
El titular del Ministerio de Economía, José Arista, afirmó que la economía peruana habría registrado un desempeño favorable en el primer mes del año https://t.co/pAi95fAK2t pic.twitter.com/SCsLJ17U1J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 28, 2024
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 28/2/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol
-
Pataz: Gobierno revoca 1,425 Reinfo para evitar que sirvan de camuflaje a minería ilegal
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros