Cómo proteger tu vivienda y negocio ante las fuertes lluvias
Medidas de prevención adecuadas pueden evitar daños personales o materiales

Hay que tomar medidas preventivas para cuidar los negocios y viviendas ante las fuertes lluvias. Cortesía
Las fuertes lluvias registradas en Piura, Tumbes y Lambayeque pone en alerta a las localidades y población, ante la posible activación de quebradas y desbordes de ríos en los próximos días.
Publicado: 23/2/2024
Frente a este escenario, Comunidad Segura, el programa de prevención de riesgos de Pacífico Seguros, te detalla lo que puedes hacer para prever posibles incidentes en tu vivienda y negocio.
En caso de lluvias intensas:
1) Revisa el estado de tu techo y asegúrate que no haya filtraciones ni goteras.
2) Cubre las paredes y el techo de tu vivienda con material impermeable, como plástico, para evitar la filtración del agua y el debilitamiento de los muros.
3) Protege el techo de tu vivienda, creando una pendiente para que pueda correr el agua y no se estanque.
4) Conduce con precaución, reduce la velocidad y evita áreas en riesgo de inundación.
Frente a una inundación:
1) Desconecta la energía eléctrica y desenchufa aparatos eléctricos.
2) Identifica rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de reunión de tu comunidad. No te olvides de llevar tu Mochila de Emergencia al evacuar.
3) Evita cruzar ríos, zonas inundadas o puentes donde el nivel del agua se acerque al borde de estos, ya que sus bases pueden estar debilitadas. Tampoco camines por encima de las tapas de las alcantarillas, porque pueden desprenderse por la presión.
4) Aléjate de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión.
5) Cuenta con sacos de tierra o arena en las puertas de tu vivienda para evitar el ingreso de agua.
Protege tu negocio:
1) Inspecciona los sistemas de drenaje para prevenir posibles colapsos.
2) Utiliza sacos de arena para evitar la entrada de agua.
3) Eleva tu mercadería al menos en 15 cm desde el suelo.
4) Protege los artefactos eléctricos y los enchufes expuestos para prevenir cortocircuitos.
5) Verifica que tus seguros estén vigentes, sin pagos pendientes y con tu información de contacto actualizada.
Cómo activar tu seguro:
Si registras algún tipo de daño y cuentas con un seguro, es importante que verifiques tu vigencia y estado actual. Mantén a la mano los datos de contacto de tu aseguradora para comunicarte con ellos rápidamente y toma fotografías como respaldo.
Más en Andina:
??El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, se reunió con los principales inversionistas mineros que operan en el país y ratificó su compromiso de impulsar la llegada de nuevas y mayores inversiones.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 22, 2024
?? https://t.co/alWp1DinoL pic.twitter.com/cJg5H5vhp5
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 23/2/2024
Las más leídas
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Peruanos ya no necesitarán visa para visitar China a partir del 1 de junio del 2025