Gobierno monitorea casos de covid-19 en comunidades indígenas y afroperuanas
Seguimiento comprende a 620 personas, señala ministro Chicoma

Foto: ANDINA/Difusión.
El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, señaló que el Gobierno desarrolla una estrategia de seguimiento de los casos de covid-19 en los pueblos indígenas y afroperuanos, dentro de las regiones que se encuentran priorizadas en el estado de emergencia suscitado por la pandemia.
Publicado: 5/3/2021
En conferencia de prensa, indicó que son 13 los departamentos en los que se aplica este mecanismo, a cargo del Ministerio de Cultura. El mismo se concentra en 90 localidades, en las que se monitorea el estado de salud de más de 620 personas, añadió.
Cooperan en este objetivo 29 instituciones prestadoras de servicios de salud y se cuenta con 109 informantes que detallan el estado de salud de los pobladores. Estos son líderes de las referidas comunidades y autoridades locales, indicó Chicoma.
Además, participan de esta estrategia de seguimiento gestores interculturales, quienes orientan a los indígenas y afroperuanos en temas como la entrega de bonos, usando sus idiomas nativos.
Intervenciones
Por otro lado, en la conferencia de prensa que compartiera con el ministro de Salud, Óscar Ugarte, Chicoma dijo que en lo que va del año 1,554 personas fueron intervenidas en Lima Metropolitana por participar en las denominadas “fiestas covid”.
En todo el país, el número de detenidos a causa de ello asciende a 8,434, informó.
Las regiones con mayor número de intervenidos por infringir las normas de bioseguridad son Arequipa, Cajamarca, Apurímac y Lima, añadió.
Chicoma indicó también que él y varios de los demás miembros del Gabinete Ministerial participan en acciones de vigilancia para garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas de contagio del covid-19. Esta semana él estuvo en Mesa Redonda, el emporio comercial de Gamarra y Las Malvinas, recalcó.
Señaló que se seguirán supervisando puntos de concentración de gente en los que se realizan actividades comerciales de elevado volumen.
(FIN) FGM/VVS
GRM
Más en Andina:
??Este lunes 8 de marzo empezará la vacunación contra el covid-19 al personal de primera línea de las Fuerzas Armadas y Policiales, y paralelamente a los adultos mayores, informó el ministro de Salud (@Minsa_Peru), Óscar Ugarte. https://t.co/guQa170AkE pic.twitter.com/uMsmXeZO1W
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 5, 2021
Publicado: 5/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Gobierno aplicó diversas medidas para minimizar impacto de la pandemia en la economía
-
Minsa: el lunes 8 de marzo se iniciará vacunación contra covid-19 para adultos mayores
-
Chimbote: otorgarán bono a pacientes covid-19 que se aíslen en centro temporal
-
EsSalud aplica segunda dosis de vacuna covid-19 a personal médico en Cusco
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?