Día Mundial del Reciclaje: conoce los beneficios de separar los residuos desde tu casa
Conoce los beneficios de separar los residuos desde tu propia casa

En el Día Mundial del Reciclaje recordemos la importancia y beneficios de separar los residuos desde tu casa. ANDINA/Difusión
El planeta celebra hoy el Día Mundial del Reciclaje, una fecha instituida por la Unesco en el 2005 con el objetivo que las personas comprendan la importancia que el reciclaje debe ser un proceso habitual en la vida y resalta que reciclar es un modo de continuar el ciclo de la cadena natural y de contribuir con el medio ambiente.


Publicado: 17/5/2022
En esta fecha en todos los países del mundo se hacen llamados de toma de conciencia sobre este tema para que los seres humanos reflexionen y sean conscientes que no se debe interrumpir ni quebrar los ciclos naturales y elementales para que todos podamos llevar una vida más saludable en el planeta.
Es importante que el tema del reciclaje trascienda en los hogares y las familias comprendan que deben habilitar contenedores o depósitos para separar los residuos de plástico, cartón, papel o vidrio, y así se minimice el impacto sobre el entorno.
En ese aspecto, recordemos la campaña "En casa yo reciclo" que lanzó el 2020 el Ministerio del Ambiente (Minam) a nivel nacional que promueve la separación y clasificación de los residuos desde cada hogar y busca empoderar a la ciudadanía en esta tarea de conservación ambiental.
La iniciativa busca que la ciudadanía aprenda a separar de forma habitual los residuos orgánicos, plástico, vidrio, cartón o papel.
¿Cuáles son los beneficios de reciclar?
Entre los beneficios de reciclar los residuos desde nuestra propia casa se pueden mencionar los siguientes:

- Reducción de desechos que contaminan el ambiente.
- Conservación de los recursos naturales.
- Ahorro de agua, energía y dinero.
- Obtener nuevos productos a partir de otros ya usados.
- Se impulsa el crecimiento económico, pues genera puestos de trabajo y potencia la transición hacia la economía circular.
- Permite minimizar el uso de materias primas.
- Fomenta la salubridad e higiene ambiental, reduciéndose los desechos en los ríos y playas y evitando la tala de árboles.
Aplicación digital y recojo personalizado
La campaña “En casa yo reciclo” se realiza en acción coordinada con las municipalidades y asociaciones de recicladores que se encargarán de recoger los residuos de forma diferenciada, logrando así la posterior valorización de los mismos, concretando de esa manera la cadena del reciclaje.
“En casa yo reciclo” cuenta con una aplicación digital del mismo nombre para teléfonos móviles, a través de la cual se puede conocer los lugares adonde se pueden llevar los residuos reciclables que separan en sus respectivas casas o centros de trabajo.
Así se podrán ubicar los puntos de reciclaje para vidrio, plástico, papel, cartón, tetrabrick, latas, pilas, celulares, equipos de cómputo y electrodomésticos, o los programas de las municipalidades que realizan la recolección selectiva de los residuos.

Los usuarios de esta app también podrán coordinar el recojo personalizado de residuos aprovechables, coordinando la fecha y hora directamente con una asociación de recicladores. Por ahora, está disponible para la capital y gradualmente se extenderá a escala nacional.
Más en Andina:
Los ministerios del Ambiente (@MinamPeru) y de Energía y Minas (@MinemPeru) coordinan acciones orientadas a solucionar el problema de contaminación de la cuenca del río Moche, ubicada en la región La Libertad. https://t.co/OEt8odkmER pic.twitter.com/lUHThNdFVP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2022
(FIN) MAO
Publicado: 17/5/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025