Perupetro busca duplicar producción petrolera en noroeste del país unificando lotes
Con nuevo esquema de licitación se tiene como objetivo pasar de 20,000 a 40,000 barriles por día

ANDINA/Difusión
Mediante un nuevo esquema de licitación, unificando lotes petroleros que están por vencer, Perupetro busca duplicar la producción de hidrocarburos en la zona noroeste del país (Talara - Piura), pasando de 20,000 a 40,000 barriles por día.
Publicado: 29/3/2022
“En el caso del noroeste actualmente tenemos una producción de 20,000 barriles por día en promedio y para esa situación de producción (40,000 barriles), una de las iniciativas de Perupetro es lanzar una licitación unificando lotes que están por vencer”, señaló el gerente de Supervisión y Contratos de Perupetro, Carlos Bianchi.
“Hemos evaluado técnicamente la unificación de lotes, lo cual obedece al objetivo final que es poder alcanzar unos 40,000 barriles al día, es decir, duplicar la producción de los lotes de Talara a través de otro esquema de inversión”, agregó.
Carlos Bianchi indicó que la propuesta del nuevo esquema de licitación, unificando los lotes, tiene una evaluación con criterios técnicos, pues no se trata de unir las áreas porque están geográficamente cerca o por viabilidad de rutas de carreteras.
“Se ha evaluado desde el punto de vista de lo que tenemos en el subsuelo y lo que realmente necesitamos poner en valor”, manifestó.
“Para esta licitación al interior de Perupetro se han aprobado las bases, las cuales deberían salir entre abril y mayo de este año”, añadió.
Durante el evento “Perú Energía Norte”, el funcionario de Perupetro informó que también se ha considerado a la nueva Refinería de Talara porque es un jugador importante en la industria y cuya capacidad máxima de producción sería de 97,000 barriles.
“El noroeste contribuirá con 40,000 barriles, pero el grueso de la producción vendría de la selva y allá tenemos alrededor de 40,000 barriles que no se están produciendo por diferentes problemas”, afirmó.
Agenda
Por otro lado, Carlos Bianchi sostuvo que Perupetro tiene como principal objetivo que nuestro país sea autosuficiente en el abastecimiento de energía, tanto en cantidad como calidad.
“La problemática de los hidrocarburos tiene varias aristas, y al interior de Perupetro tenemos una agenda, algunas ideas e iniciativas”, manifestó.
“Somos conscientes que en este momento no podemos atraer a las grandes compañías, las cuales se están yendo al África y otros lugares, donde reciben soporte de los respectivos gobiernos para que hagan lo más importante de la cadena de hidrocarburos, que es la exploración”, dijo.
“En Perupetro, conscientes de ello, hemos identificado perfiles de ciertas compañías que si tendrían interés para invertir en Perú”, agregó.
Carlos Bianchi también señaló que se está revitalizando y aumentando la calidad del banco de datos de Perupetro, lo cual es importante porque se cuenta con información técnica rica, que ayuda y facilita los análisis a los inversionistas.
“Se está promocionando el potencial, y Perú lo tiene en todas sus cuencas, por lo cual se está estableciendo condiciones que permitan recuperar ese atractivo que tenía nuestro país”, afirmó.
“Pero hay excesos de permisos y trámites que dificultan continuar con esta agenda. Entonces, un tema fundamental es que el Estado tiene que ser consciente de que si no se reducen esos tiempos para que el inversionista venga y se pueda garantizar que en siete años de contrato de exploración logre sus objetivos, esto seguirá avanzando a paso muy lento”, añadió.
Más en Andina:
?? #EdiciónExtraordinaria El @MinemPeru dicta medidas para frenar alza de combustibles https://t.co/W3Hc4hfSDz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 29, 2022
Para Gasolinas de 84 y 90, gasohol de 84, Diesel 2 y GLP a granel pic.twitter.com/XOo8n6wheH
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 29/3/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial