Región Lima en alerta: lluvias se intensifican y en Yauyos reportan un desaparecido
Gobernadora Rosa Vásquez pide ampliar declaratoria del estado de emergencia para zonas andinas

Región Lima reitera pedido de ampliar emergencia ante intesas lluvias.
La gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, reiteró su pedido a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) de ampliar la declaratoria del estado de emergencia a otros distritos andinos de esta región debido a que las lluvias se han intensificado y reveló que se reportó una persona desaparecida en la localidad de Quinocay, provincia de Yauyos.
Publicado: 23/2/2023
La autoridad regional indicó que es necesaria esta declaratoria de emergencia por peligro inminente porque el Gobierno Regional (Gore) no se da abasto para atender las emergencias en las vías de comunicación o las zonas afectadas por los huaicos, donde mucha veces no llegan las autoridades o la prensa.
Dijo que si bien el Ejecutivo ha declarado la emergencia en ocho distritos de la provincia de Yauyos "lo cual está muy bien", se requiere de una ampliación porque son más de un centenar de distritos, de un total de 128, que están en peligro debido a que se han intensificado las lluvias.
"Ahora es imposible hacer prevención, tenemos que atender las emergencias y nos falta maquinaria, por ello requerimos de más apoyo del Gobierno y ya hemos presentado el pedido correspondiente al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci)", enfatizó.
La gobernadora dijo que el tema principal en estos momentos, además de la ayuda humanitaria a los damnificados, es la maquinaria " y ya hemos pedido a Provías Nacional, pero, lamentablemente, nos manifiestan que tampoco tienen maquinarias”.
La gobernadora de Lima agregó que ante la grave situación su gestión ha declarado la emergencia a escala regional, por el peligro inminente; es decir, donde están los demás distritos "que también tienen lluvias y que en este momento se están activando como en Santa Eulalia y Chosica".
A través de Radio Nacional, Vásquez Cuadrado afirmó que se le ha informado que en el distrito de Quinocay, que pertenece a Yauyos, una persona desapareció a causa de los huaicos.
"En estos momentos la están buscando. Es muy preocupante la activación de las quebradas como viene ocurriendo en Chosica, Santa Eulalia y Cajatambo", manifestó.
Trabajo coordinado
La gobernadora explicó que ante la situación se trabaja de manera coordinada no solo con las autoridades locales, sino con la población sobre todo de aquellos cuyas viviendas están asentadas en zonas vulnerables por donde pasan los huaicos, la activación de quebradas o en los bordes de los ríos.
En tal sentido, dijo que en los primeros contactos hay una intención de las poblaciones en acceder a trasladarse a lugares más seguros porque no solo se afectan las familias, sino también sus cultivos que son su sustento de vida.
"Si no hay cultivos no hay producción ni tampoco ingresos", afirmó tras indicar que las autoridades locales están dando todo su apoyo incluso poniendo el combustible y los conductores para la maquinaria pesada, pero no hay lo suficiente para atender los requerimientos.
En ese aspecto refirió que al asumir la gestión (hace un mes y 23 días) encontró 27 máquinas para el trabajo pesado de las cuales la mitad está malograda, de allí la necesidad de que se amplíe la emergencia.
Sobre ello manifestó que también han pedido ayuda al Ejército, pero solo pueden apoyar si se declara la emergencia a nivel del Ejecutivo y en este caso solo alcanza a ocho distritos de Yauyos.
"Hay una serie de temas que hay que atender sobre todo en las zonas andinas y cuando se produce una emergencia y se requiere de maquinaria pesada esta demora a veces 4 días en llegar por eso necesitamos más equipos que deben estar estratégicamente ubicados para actuar más rápido ante las emergencias", subrayó.
(FIN) JCB/MAO
GRM
Más en Andina:
?? La provincia de Ica se encuentra en alerta epidemiológica ante el incremento de casos (probables y confirmados) de dengue. En lo que va del año, se ha reportado 151 casos. https://t.co/IQIHsMQTDm pic.twitter.com/uhF0y7Nkgz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 22, 2023
Publicado: 23/2/2023
Noticias Relacionadas
-
Desarrollo de infraestructura víal reactivará la economía en las regiones
-
Perú: siembras en 8 regiones crecieron hasta 534% en diciembre 2022
-
Campaña Licenciatón: MTC entregará brevetes electrónicos en 5 regiones
-
Minedu desarrolla acciones para minimizar riesgos por lluvias en escuelas de 18 regiones
-
Congreso: proponen fijar monto máximo para gastos corrientes en regiones y municipios
-
Diálogos Agro Rurales impulsarán ejecución de proyectos en regiones
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025