Blair: terroristas quieren intimidarnos pero debemos continuar con nuestras vidas

10:04 |

Londres, jul. 21 (ANDINA).- El primer ministro, Tony Balir, dijo hoy que los británicos deben seguir con sus vidas, tareas y trabajos normalmente como respuesta al terrorismo que busca intimidar y atemorizar a la gente con actos como el ocurrido esta mañana en Londres. Vea nuestro especial

   Londres, jul. 21 (ANDINA).-  El primer ministro, Tony Balir, dijo hoy que los británicos deben seguir con sus vidas, tareas y trabajos normalmente como respuesta al terrorismo que busca intimidar y atemorizar a la gente con actos como el ocurrido esta mañana en Londres. 

   Fue durante una conferencia de prensa junto al primer ministro de Australia, John Howard, en torno a las explosiones en el sistema de transporte de Londres y que, según el último informe policial, fueron de poca potencia y dejó un herido.

 

   “No me malentiendan, no estoy minimizando lo sucedido, pero los británicos saben que los terroristas buscan intimidar con este tipo de actos. Por eso deben seguir con sus vidas”, recalcó Balir.

 

   Blair añadió que la policía y los servicios de emergencia de Londres tienen todo bajo control y que las “cosas volverán a la normalidad en breve”.

 

   Pidió paciencia y esperar a que la policía presente un informe concreto de los incidentes en Londres.

 

   El premier británico añadió que en las próximas horas se reunirá con el comisionado de la policía para coordinar los pasos a seguir para que el sistema de transporte vuelva a funcionar en forma normal.

 

   Hizo hincapié en que estos atentados en Londres no guardan relación con la campaña militar que hace dos años realizan Estados Unidos y Gran Bretaña en Irak.

 

   Por su parte, Howard lamentó lo ocurrido esta mañana en Londres y ofreció la solidaridad a los británicos de parte de todo el pueblo australiano.   

 

   “Australia simpatiza, apoya y se mantendrá firme como aliado de Gran Bretaña. El terrorismo es el enemigo de todos los pueblos libres”, insistió Howard

 

   (FIN) CNN/LIT

Vea nuestro especial


Publicado: 21/7/2005