Ministerio de Cultura: inician inscripciones para XI Congreso Nacional de Arqueología 2024
Desde hoy público interesado podrá registrarse para evento que se realizará desde el 6 de noviembre en Lambayeque

El Ministerio de Cultura anunció que, desde hoy, viernes 25 de octubre, se inician las inscripciones para asistir al XI Congreso Nacional de Arqueología (CNA) – Edición Bicentenario, que se desarrollará de manera presencial, del 6 al 10 de noviembre, en la región Lambayeque.
Publicado: 25/10/2024
Por primera vez en la historia del CNA, la sede será una región del interior del país, con el fin de promover la descentralización y el ejercicio de los derechos culturales, para visibilizar el patrimonio arqueológico de la región y de todo el Perú.
El público interesado en asistir a este evento, profesionales, estudiantes, ciudadanos de todo el país, deberá ingresar al enlace, donde llenarán todos los datos solicitados para su ingreso gratuito, durante los días que dure el evento.
Congreso Nacional de Arqueología
El XI CNA es un espacio de diálogo e intercambio de conocimiento donde la ciudadanía, ejerce sus derechos culturales, a través de su interacción con la arqueología, en el marco del enfoque intercultural y territorial.
En este congreso se desarrollarán temas relacionados con la diversidad cultural, la valoración del patrimonio cultural; así como las prácticas educativas patrimoniales creativas, museísticas y formación cultural, además de la reactivación económica, los proyectos de infraestructura, servicios y la modernización de la gestión pública.
También se realizarán talleres, que buscan brindar a los asistentes una introducción práctica al análisis de material lítico, enseñar técnicas ancestrales de pintura y teñido, así como la danza “Los Diablicos de Túcume”, que es Patrimonio Cultural de la Nación.
Asimismo, se llevará a cabo el networking, que permitirá crear redes de contactos profesionales entre los asistentes del XI CNA, a través de diversas actividades que permitirán conocer sobre la valoración económica del patrimonio cultural.
Debemos mencionar que el XI CNA es organizado por el Ministerio de Cultura, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque, la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, en coorganización con la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; contando con el apoyo del Proyecto Especial Bicentenario, el Museo Tumbas Reales de Sipán, el Museo Arqueológico Nacional Brüning, el Museo de Sitio Túcume, el Museo Nacional de Sicán, el Santuario Histórico del Bosque de Pómac del SERNANP y el auspicio de la marca “Café Femenino”.
El evento se desarrollará principalmente en las instalaciones de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), el Museo Tumbas Reales de Sipán, el Museo de Sitio Túcume, Museo Arqueológico Nacional Brüning y el Santuario Histórico Bosque de Pómac.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Este año se cumplen tres décadas del inicio de las investigaciones en la zona arqueológica Caral y por ello es fundamental conocer y comprender las claves y valores de esta ancestral civilización.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 24, 2024
?? https://t.co/y0zWbyVeMT pic.twitter.com/kHEwBp1dZ7
Publicado: 25/10/2024
Las más leídas
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Primer festival financiero de Gamarra ofrece créditos competitivos a las mype
-
Fiscalía de la Nación presenta denuncias contra jefa del Estado
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingresan primeros viajeros al terminal en marcha blanca
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Feria “Ayacucho para el mundo” reúne a más de 50 emprendedores en San Borja
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Primer vuelo internacional arriba con éxito al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez