ProInversión declarará de interés 4 iniciativas privadas por US$ 527 millones
Antes de cerrar el 2024

ANDINA/Difusión
Antes de concluir el 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - ProInversión tiene previsto declarar de interés cuatro iniciativas privadas que representarán una inversión estimada de 527 millones de dólares para sectores de alto impacto como saneamiento y educación que se desarrollarán en Lima, Cajamarca, Ica y San Martín.
Publicado: 13/8/2024
El paquete para declarar de interés está conformado por tres Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) ubicados en Chincha (96.5 millones de dólares), Cajamarca (70 millones) y San Martín (105 millones).
Incluye, también, la iniciativa privada cofinanciada de Colegios en Riesgo (CER) en Lima Metropolitana por 255 millones de dólares, mediante el cual se construirán y modernizarán 13 instituciones educativas en beneficio de miles de niños de educación básica regular.
Tras la declaración de interés se abrirá, en cada caso, una ventana de 90 días calendario para que cualquier tercero presente expresión de interés o caso contrario, ProInversión procederá con la adjudicación directa de proyectos a sus respectivos proponentes, de conformidad con Ley de Asociaciones Público – Privadas (APP).
Sin embargo, si concurre uno o más terceros interesados por una iniciativa, la agencia procederá a llevar adelante el concurso público (proceso de selección).
Con ello, alguno de los cuatro proyectos detallados puede ser adjudicados directamente en el primer trimestre del 2025 y, en los casos, en que irían a concurso público, las adjudicaciones podrían darse en el segundo semestre del próximo año.
Importante avance
En el primer semestre del 2024, ProInversión adjudicó seis proyectos de inversión público – privada con un compromiso de inversión de 5,070 millones de dólares, el monto de inversión más alto en los últimos 10 años, y en el segundo semestre espera adjudicar 17 proyectos por más de 3,000 millones en sectores estratégicos como eléctrico, saneamiento, vial, ferroviario, salud y desarrollo industrial.
Para el 2025, se tiene previsto adjudicar 43 proyectos en APP y Proyectos en Activos por 8,343 millones de dólares y en el 2026 otros 27 proyectos público – privados que requieren una inversión de 8,617 millones.
Más en Andina:
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, señaló hoy que en 30 días el Consejo Nacional del Trabajo evaluará un informe sobre la Remuneración Mínima Vital, para ver si se incrementa o no. https://t.co/TtUvIkP6Sq pic.twitter.com/VdtKYqxRvQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 13, 2024
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 13/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú