Piura: Contraloría interviene Proyecto Chira Piura por administración del agua en Poechos

La Contraloría inició acciones de control en el Proyecto Especial Chira Piura que administra el agua del reservorio de Poechos. La medida se adoptó debido a la crisis hídrica que afronta la región Piura. ANDINA/Difusión
Un equipo de la Contraloría General de la República, encabezado por el vicecontralor Marco Antonio Argandoña Dueñas, inició las acciones de control en el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) que administra el agua en el reservorio de Poechos, ubicado en Piura, ante la grave crisis hídrica que afronta esa región.


Publicado: 30/10/2024
Junto al equipo de la Contraloría llegó también a las oficinas del PECHP el congresista Eduardo Castillo, presidente de la Comisión Agraria del Congreso de la República, para conocer las acciones para afrontar el problema hídrico que afecta a Piura.
La situación ha generado tensiones entre autoridades y agricultores, quienes denuncian la falta de acceso a agua para cultivos y consumo, en medio de un déficit hídrico sin precedentes. El equipo de la Contraloría establecerá también las responsabilidades sobre el uso y distribución del agua en la región.

Durante una visita a las instalaciones del Proyecto Especial Chira Piura, Castillo enfatizó la necesidad de un resguardo efectivo de los canales mediante las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, a fin de evitar desvíos y robos de agua, problema que según él afecta gravemente la sostenibilidad agrícola y la seguridad hídrica en la región.
“Estamos viviendo situaciones que nunca imaginamos; no hay agua en los canales y se requiere una intervención decidida”, sostuvo el congresista, quien también solicitó una auditoría hídrica para esclarecer el destino de los recursos en el reservorio.
El congresista expresó preocupación sobre la inconsistencia en los volúmenes de agua reportados, apuntando que la información proporcionada por las autoridades responsables es cambiante y genera desconfianza en la población.
Según datos oficiales, más de 80 millones de metros cúbicos de agua deberían estar disponibles, sin embargo, hasta el momento no se ha garantizado el abastecimiento en los canales, afectando la distribución de agua a Sullana, Piura, Paita y Talara. Castillo ha hecho un llamado a la Contraloría y a la Fiscalía para que intervengan con celeridad, a fin de esclarecer cualquier responsabilidad en la administración del recurso hídrico.
Por su parte, el vicecontralor de la República, Marco Antonio Argandoña Dueñas, confirmó que se ha iniciado una intervención simultánea de control en colaboración con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Empresa Prestadora de Servicios Grau, que también están involucradas en la distribución y calidad del agua en la región.
“Hemos identificado múltiples factores que contribuyen al déficit hídrico en Piura, y esta crisis pudo haberse mitigado con un control preventivo oportuno,” declaró Argandoña. Además, señaló que, en un plazo de 15 días, la Contraloría emitirá un primer informe sobre los hallazgos, con la posibilidad de continuar con auditorías adicionales de ser necesario.

Entre las medidas urgentes que se están considerando, figuran la activación de pozos subterráneos y la distribución de agua mediante cisternas a las comunidades afectadas, en tanto se restablezca el suministro en los canales principales.
"Esta crisis hídrica que enfrenta Piura, responde a las denuncias de los agricultores sobre la posible desviación irregular de agua en horas nocturnas hacia el río Chira, situación que la Contraloría investigará a fondo", señaló por su parte el congresista piurano. Dijo que la Comisión Agraria y las entidades involucradas reiteran su compromiso de implementar las acciones necesarias para garantizar el acceso a agua segura para todos los piuranos.
Más en Andina:
??El Templo del Sol, ubicado en la cima del gran parque arqueológico de Ollantaytambo, es de visita obligatoria para turistas que ingresan o retornan de la ciudadela inca de Machu Picchu.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 30, 2024
??https://t.co/bg8oc2H65Q pic.twitter.com/qxxIkco3ei
(FIN) MMC/MAO
Publicado: 30/10/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?