Congreso: Subcomisión de acusaciones debe priorizar denuncia contra Los Cuellos Blancos
Y la anterior Mesa Directiva

Foto: ANDINA/Eddy Ramos
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales debe priorizar las denuncias sobre la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto por las implicancias que tiene en el Ministerio Público y Poder Judicial, sostuvo el legislador y representante del Frente Amplio en dicho grupo de trabajo, José Luis Ancalle.
Publicado: 21/6/2020
Refirió que, si bien existen más de 100 expedientes pendientes de resolución y todos son importantes, el caso de Los Cuellos Blancos es emblemático por sus alcances y por el manejo que tuvo en el Congreso anterior.
“En realidad todos los temas tienen prioridad, pero algunos han sido relegados, como el de la organización que involucra a jueces y fiscales, y eso ha tenido consecuencias en el Ministerio Público, Poder Judicial, afectando la reforma del sistema de justicia”, dijo Ancalle a la Agencia Andina.
Además, mencionó que resolver el caso Cuellos Blancos en la Subcomisión cobra más relevancia tras la reciente denuncia que el fiscal supremo, Tomás Gálvez, presentó contra el también fiscal supremo, Pablo Sánchez, quien lo investigó por sus presuntos vínculos con la red criminal.
En ese sentido, el parlamentario dijo esperar que no haya indisposición de ninguno de los miembros de este grupo de trabajo para darle prioridad a las denuncias que involucran a los
fiscales supremos Pedro Chávarry y Gálvez.
Ancalle consideró también que se debe investigar a la Mesa Directiva del Congreso disuelto por las irregularidades cometidas al juramentar a Mércedes Aráoz como presidenta de la República encargada.
Recalcó que será muy importante la decisión y compromiso de los integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para impulsar ambos temas y “lavarle la cara” al Congreso.
Asimismo, el legislador hizo un llamado a la prensa a estar vigilante del desempeño de esta comisión para alertar ante posibles intentos de blindaje.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que es presidida por el congresista Luis Roel Alva (Acción Popular), tendrá su primera sesión de trabajo este lunes a las 09.00 horas. En dicha reunión se esperar definir la agenda y los subgrupos de trabajo para resolver las más de 100 carpetas pendientes.
(FIN) RMCH/CVC
JRA
Más en Andina
Vicente Zeballos, titular de la @pcmperu, viajó a Junín para reforzar acciones frente al #Covid_19 https://t.co/VOky77iiDX pic.twitter.com/8RID4Zm3ed
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 21, 2020
Publicado: 21/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Pedro Chávarry y Tomás Gálvez tienen diez días para presentar sus descargos
-
Espinoza: Subcomisión de Acusaciones Constitucionales debe privilegiar la pluralidad
-
Hay más de 100 casos pendientes en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
-
Trabajo de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales debe marcar la diferencia
-
Diligencias contra Pedro Chávarry, Tomás Gálvez y otros se iniciarán la próxima semana
-
Congreso: instalan Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?