Susalud: está prohibido que establecimientos de salud retengan pacientes o cadáveres
Vulneración de este derecho puede ser sancionado con multas de hasta 495 mil Soles

Inspectores de Susalud evalúan atención en hospitales y clínicas. Foto: ANDINA/Difusión.
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) enfatizó que es ilegal la retención de pacientes y/o cadáveres, por trámites administrativos o pagos en los establecimientos de salud, públicos o privados, a nivel nacional. Ni siquiera se puede condicionar a la reposición de unidades de sangre que hubiera recibido el usuario durante su atención.

Publicado: 18/4/2023
Así lo establece el Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo el cual indica que “queda terminantemente prohibido que el establecimiento de salud retenga o pretenda retener a cualquier usuario o cadáver para garantizar el pago de la atención médica prestada, o cualquier otra obligación. Así también, por esta razón, no podrá retenerse la entrega del certificado de nacimiento o defunción”.
Frente a denuncias de este tipo, Susalud apertura la investigación correspondiente con el fin de establecer las responsabilidades y determinar las infracciones cometidas. La vulneración de este derecho es sancionada en la vía administrativa con multas de hasta 100 UIT, equivalente a S/ 495,000 (Cuatrocientos noventa y cinco mil Soles) según lo dispone el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacional de Salud.

Todo usuario de los servicios de salud que sienta que sus derechos en salud son vulnerados, puede acudir a Susalud las 24 horas, todos los días de la semana, a través de la línea telefónica gratuita 113 y en comunicación directa por las redes sociales institucionales en Facebook, Twitter e Instagram con la cuenta @SusaludPerú. Asimismo, la población puede contactarse a través del aplicativo Susalud Contigo o el asistente virtual inteligente AVISusalud en el WhatsApp 960118796.
Más en Andina:
Hospital Loayza realizó cerca de 3,000 cirugías en tres primeros meses del 2023 https://t.co/e2nAHZRMAH pic.twitter.com/ieqDm2ksgC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 17, 2023
(FIN) NDP/ICI
Publicado: 18/4/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025