Sernanp y comunidades de Yauyos presentarán oficialmente Feria Nor Yauyina 2018
Festividad se realizará el 21 de julio en el centro poblado Yapai del distrito de Laraos

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la Mancomunidad Municipal del Nor Yauyos Cochas y el Comité de Gestión de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas presentarán oficialmente la edición 2018 de la tradicional “Feria Nor Yauyina: Cultura, naturaleza y turismo, tradición de las comunidades de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas”.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la Mancomunidad Municipal del Nor Yauyos Cochas y el Comité de Gestión de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas presentarán oficialmente la edición 2018 de la tradicional “Feria Nor Yauyina: Cultura, naturaleza y turismo, tradición de las comunidades de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas”.
Publicado: 6/7/2018
En conferencia de prensa, realizarse el próximo lunes 9 de julio, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa Moquillaza, junto al congresista Israel Lazo Julca, autoridades de las regiones de Junín y Lima y representantes de las asociaciones de turismo locales darán a conocer las actividades previstas como parte de este evento que se llevará a cabo el sábado 21 de julio en el centro poblado Yapai del distrito de Laraos.
En esta festividad de la conservación participarán más de 50 productores de las 22 comunidades que integran el Nor Yauyos, que año a año revaloran la actividad agropecuaria, turística, gastronómica, artesanal y folclórica de las comunidades que integran esta Reserva Paisajística.
De igual manera, se promocionará la agrobiodiversidad del área natural protegida con sus más de 86 variedades de cultivos nativos, la producción y conservación de camélidos sudamericanos, así como la innovación de su gastronomía local a base de productos de la zona, sus artesanías, danzas costumbristas y destinos turísticos del Nor Yauyos y el Apu Pariacaca.
La conferencia de prensa, a desarrollarse a las 10:00 horas en la sede de Información Turística y Exportaciones de Promperú (Av. Jorge Basadre 610, San Isidro), culminará con la presentación de danzas costumbistas y degustación de platos típicos.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? @INACALPERU impulsa producción de castaña con calidad en la Amazonía https://t.co/Yy5eX9adTy pic.twitter.com/IedexRcwFs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de julio de 2018
Publicado: 6/7/2018
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025