Seis consejos para aprovechar al máximo tu gratificación
Se estima que cerca de 4 millones de peruanos recibirán este ingreso extra en diciembre

ANDINA/archivo
Con la llegada de diciembre, muchos esperan con entusiasmo el pago de la gratificación, un ingreso adicional que ayuda a cubrir los gastos típicos de las fiestas de fin de año. Este año, se estima que cerca de 4 millones de peruanos recibirán este beneficio, el cual las empresas del sector privado deben depositar a más tardar el 15 de diciembre a los trabajadores que se encuentren en planilla.
Publicado: 1/12/2024
En este contexto, Alfredo Shiroma, Jefe de Productos Pasivos en Alfin Banco, recomienda administrar este dinero de manera responsable para obtener el máximo provecho y brinda algunas ideas para usar tu gratificación de forma inteligente:
1. Invierte en educación. Destina tu gratificación para mejorar tu perfil profesional con cursos o capacitaciones, ya que estar actualizado es importante para afrontar retos y nuevas oportunidades. También puedes destinarlo para las vacaciones útiles de tus hijos, para que aprendan y se diviertan durante el verano, o empezar a ahorrar para los útiles escolares.
2. Prioriza tu salud. Si tienes chequeos médicos pendientes o necesitas realizar un tratamiento, este es el momento para hacerlo. La prevención siempre será una inversión importante para evitar emergencias futuras.
3. Paga deudas. Salir de deudas no solo reduce el estrés, sino que también mejora tu historial crediticio, facilitándote el acceso a mejores servicios financieros en el futuro.
4. Crea un fondo de emergencia. Contar con un colchón financiero para imprevistos siempre es una buena idea.
5. Ahorra para metas grandes. Si planeas comprar una casa o un vehículo, tu gratificación puede ser el primer paso para ahorrar la cuota inicial.
6. Invierte en tu emprendimiento. Si tienes un negocio, destina una parte de tu gratificación a fortalecerlo. Una buena inversión estratégica puede ayudarte a potenciar tus ventas y asegurar el crecimiento de tu emprendimiento.
La gratificación representa un importante alivio económico para millones de familias. Sin embargo, es fundamental usarla con cautela. Según Alfredo Shiroma, Jefe de Productos Pasivos en Alfin Banco, es importante evitar los gastos impulsivos o comprometerse con deudas innecesarias. Una buena gestión financiera permite mantener un historial crediticio saludable, clave para acceder a mejores oportunidades de financiamiento en el futuro.
Más en Andina:
??BCR: ¿se puede esperar un ciclo de recortes de tasa de interés de referencia? https://t.co/CpM230AqgC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 30, 2024
El Banco Central de Reserva (@bcrpoficial) ha tomado la decisión de reducir su tasa de referencia en 25 puntos básicos en noviembre, con lo que ahora se sitúa en 5.00%. pic.twitter.com/KJbmfjnZF9
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 1/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Más de 750,000 jubilados ONP recibirán pensiones y gratificación en diciembre
-
Gratificación por Navidad: trabajadores recibirán un sueldo más 9 % adicional
-
Gratificación por Navidad debe ser abonada en primera quincena de diciembre
-
CTS y gratificación: Conoce 5 claves si piensas invertir en un departamento
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Presidente del Congreso pide declarar en emergencia provincias de Paucartambo y Manu
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
El fútbol argentino despide al histórico portero Hugo Gatti
-
¡Fútbol mundial de luto! Hugo Gatti falleció hoy a los 80 años en Buenos Aires
-
Adiós a Hugo Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino