Mindef: Aeronaves de las FF. AA. trasladan ayuda humanitaria a Madre de Dios y Junín

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Defensa, a través aeronaves de las Fuerzas Armadas, continúa brindando apoyo en el traslado de bienes de ayuda humanitaria del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) hacia las regiones de Madre de Dios y Junín, afectadas por intensas lluvias.
Publicado: 4/3/2024
Un avión Spartan de la Fuerza Aérea movilizó desde Lima 4.7 toneladas de bienes de ayuda humanitaria hacia Puerto Maldonado, mientras que, por tierra, con apoyo del Gobierno Regional de Madre de Dios, se trasladó desde Cusco hacia la misma ciudad del oriente 3.9 toneladas de bienes, todo lo cual permitirá atender a 150 familias de siete comunidades nativas afectadas por inundaciones.
Ya en Puerto Maldonado, con el apoyo de un helicóptero del Ejército y del personal de la Sexta Brigada de Fuerzas Especiales, se desplegó un plan de acción para movilizar dichos bienes, entre alimentarios y no alimentarios, hacia las comunidades dañadas.
??Ejército llevó ayuda humanitaria para familias damnificadas por inundaciones en #MadreDeDios.
— Mindef Perú (@MindefPeru) March 4, 2024
??Personal de la 6° Brigada de Fuerzas Especiales del @EjercitoPeru desplegó un plan de acción inmediata para movilizar bienes alimentarios hacia zonas afectadas por las lluvias. pic.twitter.com/VZrx8iKh86
En Madre de Dios, las fuertes precipitaciones afectaron a decenas de familias de la ciudad de Iñapari, provincia de Tambopata. También golpearon a la comunidad nativa Monte Salvado, debido al desborde del río Las Piedras, así como a las provincias de Tahuamanu, Tambopata y Manu.
En tanto, en Junín, en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el Destacamento de Apoyo Administrativo de la IV División del Ejército proporcionó dos vuelos en helicóptero para trasladar ayuda humanitaria del Indeci hacia las comunidades nativas de Quempiri, Yoyato y Pampa Hermosa.
En esta jurisdicción, las fuertes precipitaciones pusieron en emergencia a la población del centro poblado José Olaya, en el distrito de Vizcatán del Ene, debido a la crecida del río Mantaro.
Las intensas precipitaciones también han dejado comunidades aisladas, que son atendidas por el sector Defensa. En Junín, un helicóptero de la Fuerza Aérea estableció un puente aéreo para trasladar a zona segura a los afectados del centro poblado Boca Anapati, que habían quedado varados desde hacía cinco días. Personal del Batallón Contraterrorista N° 324 del Ejército brindó apoyo en la evacuación de hombres, mujeres y niños.
De esta forma, el Ministerio de Defensa continúa en alerta y al pendiente de las emergencias que se suscitan en diversas partes del país para poder atender a la población damnificada.
(FIN) NDP/NGB/JCR
Más en Andina:
La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología aprueban dictamen que propone ley del fomento de la lluvia artificial, en beneficio del sector agrario https://t.co/o1yzdILRDy pic.twitter.com/FUlhnjik7m
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 4, 2024
Publicado: 4/3/2024
Las más leídas
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Pedro Castillo: Ministerio Público presenta nueva denuncia constitucional en su contra
-
Ignacio Buse cosecha elogios al asegurar su ingreso al Top 200 del ATP