Agua para Chorrillos, SJM y Surco: MVCS lanza convocatoria para terminar proyectos
Beneficiará a más de 257,000 vecinos de 242 asentamientos humanos en los mencionados distritos

Más de 257 mil vecinos tendrán agua potable en sus hogares con reinicio de obras, después de que proyecto quedara paralizado por incumplimiento de empresa contratista. Foto: MVCS
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la convocatoria para la elaboración del Expediente técnico y ejecución del saldo de obra del megaproyecto de agua y alcantarillado Matriz Próceres-Chorrillos, que beneficiará a más de 257,000 vecinos de los distritos de Chorrillos, San Juan de Miraflores (SJM) y Surco.

Publicado: 14/5/2024
Este proyecto, a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC) del MVCS, tiene como objetivo llevar servicios básicos a 242 asentamientos humanos de los mencionados distritos.
Sin embargo, debido a incumplimientos del consorcio contratista, el proyecto quedo paralizado al 85% de su ejecución. Desde el MVCS se realizaron las gestiones necesarias para reiniciar las obras.
Inicialmente, se había planificado iniciar la selección en junio del 2024. Sin embargo, en cumplimiento con el acuerdo establecido con la población, se efectuaron gestiones técnicas para acelerar la convocatoria, la cual finalmente se lanzó el 10 de mayo.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, reiteró su compromiso de garantizar la terminación de este megaproyecto, que llevará servicios de agua potable y alcantarillado a los vecinos de los tres distritos de Lima Sur.
“A los vecinos de Chorrillos, San Juan de Miraflores y Surco, les reitero que haremos los esfuerzos necesarios para que esta obra termine en los plazos programados y el agua potable llegue en el menor tiempo posible a sus hogares”, afirmó.
Cronograma del proyecto
En cuanto al cronograma del proyecto, se espera otorgar la buena pro en octubre próximo, y una vez elaborado el expediente técnico de saldo de obra, se prevé el inicio de los trabajos físicos en julio del 2025. Siguiendo lo programado, la recepción de la obra comenzaría en marzo del 2026.
Más en Andina:
????¡Atención, docentes titulados! El @MineduPeru publicó la lista de temas que serán evaluados en la Prueba Nacional del concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) 2024. Revisa el temario aquí?? https://t.co/BwJQ6ZLCun pic.twitter.com/PHxazMeSw8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2024
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 14/5/2024
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
Alianza Lima vs. Sao Paulo: Este es el equipo titular que enviará Gorosito
-
Gobierno actuó desde el primer momento y dispuso acciones tácticas de la PNP en Pataz
-
MEF mejora perspectiva sobre precios de las materias primas para este año
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Perú brinda oportunidades de inversión en escenario de guerra comercial
-
Gobierno dispone toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz
-
Pataz: trabajadores mineros tenían ocho días de fallecidos, según la necropsia