Finanzas verdes: Cofide lanzará primer bono azul por S/ 100 millones internamente
La próxima semana, prevé el gerente general de Cofide

ANDINA/Difusión
El Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) lanzará la próxima semana el primer bono azul en el mercado de capitales peruano por 100 millones de soles, sostuvo el gerente general de Cofide, Paul Bringas.

Publicado: 18/9/2024
“Estamos próximos a lanzar al mercado un bono azul. Será el primero de su tipo en emitirse en el Perú, incluso a nivel Latinoamericano”, manifestó durante su presentación en el Foro de Finanzas Verdes organizado por el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Explicó que se trata de una iniciativa en la que participan varias instituciones. Además, los recursos obtenidos se canalizarán mediante la entrega de micro créditos, que en promedio serán de 3,000 soles por cada operación.
Trabajo conjunto
“En este programa estamos trabajando con la Caja Ica, Caja Piura, Caja Trujillo Caja Huancayo, Caja Cusco y la Caja Arequipa. En total son seis cajas participantes, además de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac)”, aseveró.
Subrayó que los recursos obtenidos se destinarán a la construcción de baños en zonas periurbanas y rurales, por lo que considera infraestructura básica. “Es decir considera acceso a servicios de agua y saneamiento lo cual repercute positivamente en el medio ambiente, de ahí la etiquete azul”.
¿Qué es bono azul?
Los bonos azules son emisiones de deuda destinadas a financiar proyectos relacionados con la conservación y protección de los ecosistemas marinos y la preservación del medio ambiente.

Pueden ser emitidos por empresas, instituciones financieras o gobiernos que quieran destinar los fondos a proyectos relacionados con los mares y océanos.
“Una forma de asegurar la sostenibilidad, una tendencia global, es impulsarla mediante el desarrollo de las finanzas sostenibles, un mecanismo que impulsamos en Cofide por ser un banco de desarrollo”, manifestó Bringas.
Subrayó que en cada uno los proyectos que trabajan buscan tener un impacto económico, sin descuidar el tema ambiental y social.
“Se trata de un impacto triple el que buscamos generar desde que iniciaron las actividades de Cofide”, dijo.
Comentó que el mercado de finanzas sostenible se viene desarrollando intensamente a nivel internacional. “Por ejemplo, hay fondos de inversión importantes que solo pueden invertir en temas sostenibles”.
Destacó que en el Perú hay un apetito importante por este tipo de instrumentos financieros, sobre todo de los inversionistas institucionales.
Más en Andina:
???? Conoce la nueva moneda alusiva al bicentenario del nacimiento de Antonio Raimondi. Se emitirá un máximo de 5,000 unidades ?? https://t.co/qfZoG74NjP pic.twitter.com/G92Mnfe0K1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 18, 2024
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 18/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad