Chiclayo define su programa de celebraciones por el bicentenario de la Independencia
Entre las actividades, destaca una romería a la tumba del prócer lambayecano José Leonardo Ortiz

Palacio Municipal de Chiclayo.
La municipalidad provincial de Chiclayo presentó su programa de actividades y celebraciones por el bicentenario de la Independencia del Perú, entre las que destaca una romería a la tumba de José Leonardo Ortiz, prócer lambayecano y gestor del primer grito libertario en el norte del Perú.
Publicado: 14/12/2020
El gobierno local elaboró este calendario por medio de las subgerencias de Turismo y Cultura, Educación y Participación Vecinal.
La romería en memoria de José Leonardo Ortiz está programada para el lunes 28 de diciembre. El sábado 26 se realizará la Cabalgata Bicentenario para contar la historia de los militares que –montados en caballos de paso–declararon la independencia en Lambayeque el 27 de diciembre de 1820.
Este evento se realizará en alianza entre la municipalidad provincial de Lambayeque y la Asociación de Criadores de Caballos de Paso de Chiclayo.
Tributo a Alfredo José Delgado
Para el 29 de diciembre se ha programado la donación a la ciudad de la máquina de escribir con la que Alfredo José Delgado Bravo escribió el Himno de la Ciudad de Chiclayo, el mismo que, a pesar del paso del tiempo, continúa vigente y en la memoria de los chiclayanos.
El 30 de diciembre se exhibirá la entrevista documental sobre las visiones y reflexiones del alcalde de Chiclayo de cara al Bicentenario, y se reconocerá públicamente a 12 vecinos de esta ciudad como 'Vecinos Bicentenario', por su aporte y contribución al progreso y desarrollo de la provincia.
Otro de los eventos centrales, el 31 de diciembre, es la develación de la placa conmemorativa por las celebraciones del Bicentenario en el palacio municipal de Chiclayo, así como una misa y Te Deum y una ofrenda a la tierra.
Más en Andina:
¡Confirmado! ?? Este martes reabre sus puertas el museo Tumbas Reales de Sipán https://t.co/NrXwTaOuou
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 14, 2020
?? Los visitantes tendrán ingreso gratuito hasta el 31 de diciembre, previa reserva de turno pic.twitter.com/slmkkZkdVQ
(FIN) SDC/CCH
Publicado: 14/12/2020
Noticias Relacionadas
-
Bicentenario: Museo Nacional del Perú será inaugurado en julio del 2021
-
Proyecto Bicentenario reflexionará sobre la formación republicana en América Latina
-
Lambayeque: lanzan composiciones en homenaje al Bicentenario de la Independencia
-
Cóctel Bicentenario: Conoce la bebida hecha a base de la corteza del árbol de la quina
-
Violeta Bermúdez: trabajamos para dejar un país ordenado al Bicentenario
Las más leídas
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Peruanos ya no necesitarán visa para visitar China a partir del 1 de junio del 2025
-
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez