MTPE: lucha contra la informalidad laboral será uno de los ejes de gestión
Actualmente esta condición supera el 70 % en el país

Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela Bohórquez. Foto: Cortesía.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela Bohórquez, anunció hoy que uno de los ejes en el que basará su gestión será la lucha contra la informalidad laboral que actualmente supera el 70% en el país.
Publicado: 25/4/2023
“Si logramos vencer esa brecha podremos hablar de trabajo decente y protección social”, afirmó, durante su presentación ante los trabajadores de su sector, en un acto protocolar desarrollado en la sede central.
Asimismo, destacó la calidad profesional de los especialistas que está conociendo en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
“Asumo con bastante seriedad este reto. Sé que existe un excelente equipo de trabajo y agradezco las muestras de bienvenida que estoy recibiendo”, afirmó.
Durante la ceremonia de juramentación realizada en Palacio de Gobierno el pasado 23 de abril, el titular del MTPE se refirió al diálogo social como el camino para lograr la formalidad laboral.
Varela Bohórquez, se comprometió a reactivar algunos espacios y actividades de la entidad en beneficio de los trabajadores y la mejora del clima laboral.
Prevención: eje de la seguridad y salud en el trabajo
Más tarde, el flamante titular del MTPE, participó de la inauguración del II Congreso Nacional de Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo, organizado por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
En la ceremonia, el ministro Varela reconoció el interés legítimo de las empresas de generar utilidades, pero “bajo el ordenamiento jurídico y siempre protegiendo a los trabajadores”.
En ese sentido, también resaltó la importancia de la prevención como “eje claro, rotundo y contundente de la seguridad y la salud en el trabajo”.
Acompañaron al ministro la Superintendenta Nacional de Fiscalización Laboral, Flor Cruz Rodríguez, y la alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello. La actividad se desarrolló en el auditorio de la sede central del MTPE.
Por su parte, el director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, Ítalo Cardona, hizo llegar de manera virtual sus palabras alusivas al Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril desde el año 2003, con el objetivo de promover la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.
El Estado peruano el 2001 instituyó el "Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo", como un instrumento para sensibilizar a la población y fomentar el interés de las organizaciones sindicales y empresariales sobre la importancia que tiene garantizar el derecho de todo trabajador -independientemente de su régimen de contratación- a laborar en un ambiente de trabajo saludable y seguro.
Más en Andina:
?? Las ventas de viviendas se han mantenido estables debido a la recuperación de los puestos de trabajo, el incremento de los ingresos promedio y la necesidad de vivienda de la población, según experto.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2023
?? https://t.co/NN2FS8OhVF pic.twitter.com/Zs6GYZiec2
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 25/4/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Empresas que no depositen la CTS recibirían multas de hasta S/ 139,742
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Temblor hoy en Perú: dos sismos sacuden regiones Pasco y Junín