Universitarios se suman a labores de rescate en el complejo Ventarrón
Voluntarios trabajan en zona afectada por incendio

Universitarios se suman a labores de rescate en el complejo Ventarrón. ANDINA
Jóvenes voluntarios de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque apoyan en las labores de rescate del poco material arqueológico que quedó tras el incendio que dañó el complejo arqueológico Ventarrón, ubicado en el distrito de Pomalca, en Lambayeque.


Publicado: 15/11/2017
Así lo informó el vicerrector académico de dicha casa de estudios, Bernardo Nieto Castellanos, quien visitó el lugar y comprobó el serio daño que sufrió la infraestructura por el reciente incendio que arrasó con gran parte de ella.

“Pudo haberse dado una situación de mayores magnitudes por la precaria situación de la población aledaña. Felizmente se controló el incendio y no resultó afectada la población que allí reside”, expresó la autoridad universitaria.
Nieto castellanos, quien estuvo acompañado por el antropólogo Víctor Rangel Flores, director de la Escuela Profesional de Arqueología; y el arqueólogo Alfredo Narváez Vargas, respaldó la propuesta de una pronta organización de un colectivo que analice y vea las posibilidades de elaborar propuestas multidisciplinarias innovadoras que permitan un mejor manejo del territorio adyacente al complejo arqueológico Ventarrón.
También para optimizar las relaciones con los grupos de interés –sobre todo con la empresa azucarera-; con el Ministerio de Cultura para las tareas de conservación y preservación del patrimonio cultural; con los ministerios de Ambiente y Agricultura, para erradicar las malas prácticas agrícolas y contaminantes en la zona, entre otros aspectos.
“El sitio arqueológico de Ventarrón tiene aproximadamente 4,500 años de antigüedad. Cuenta con pinturas murales de un gran significado histórico guardando en sus entrañas enormes secretos acerca de nuestras tradiciones, de nuestra historia, de la importancia de estas tierras en el desarrollo no solamente del Perú sino de toda nuestra América”, afirmó.

“…(sucedió) un voraz incendio que no solamente atacó al complejo Ventarrón. Ha atacado nuestra historia, ha atacado nuestros orígenes. Nos ha atacado a todos. Es un hecho, que debe entristecernos pero, sobre todo, debe hacernos tomar una pausa en nuestro día a día, para cuestionar la valoración que le damos (o mejor dicho, que no le estamos dando) a nuestra historia, a nuestra arqueología, a todos estos sitios que son tan admirados y tan estudiados por extranjeros, pero tan olvidados y tan poco valorizados por nosotros mismos”, expresó.
Bernardo Nieto Castellanos remarcó que en su condición de vicerrector académico puso a disposición los recursos que están a su alcance "un voluntariado responsable de alumnos y de profesionales de nuestra alma máter, para contribuir no solamente con la recuperación de Ventarrón, sino con el estricto cuidado que debemos tener de todos los sitios arqueológicos que tenemos en la región", concluyó.
(FIN) SDC/MAO
También en Andina:
Así quedó el complejo arqueólogico Ventarrón, de Lambayeque, tras voraz incendio (Fotos: @Javierpradob) https://t.co/OWLLqfmwdF pic.twitter.com/vsloKo7B0t
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de noviembre de 2017
Publicado: 15/11/2017
Noticias Relacionadas
-
Incendio causa serios daños en complejo arqueológico Ventarrón
-
Ventarrón: Ministerio de Cultura pide investigar origen del incendio y evalúa daños
-
Walter Alva lamenta incendio que afectó sitio arqueológico Ventarrón
-
Ventarrón: el sitio que representa el punto de partida de la civilización del antiguo Perú
-
Ventarrón: murales dañados por incendio podrían recuperarse en un 85%
-
Fiscalía abre investigación por incendio en complejo arqueológico Ventarrón
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.0 en Oyón sacudió Lima
-
Cienciano da el batacazo en Matute y vence 1-0 a Alianza Lima
-
Loreto: Marina identifica a miembros fallecidos en colisión de B.A.P. Ucayali
-
Secuestrados en Pataz son trabajadores de minero artesanal que tiene contrato con Poderosa
-
MTC restringe camiones por Morales Duárez para agilizar tránsito hacia nuevo Jorge Chávez
-
Mininter rinde homenaje a la mujer policía y destaca su rol clave en la seguridad del país