Indecopi fiscaliza que descuentos ofrecidos por Día del Padre sean verdaderos
Ante inconvenientes con algún producto o servicio, consumidores pueden presentar reclamo al proveedor e Indecopi

La finalidad del Indecopi es evitar que los consumidores pasen por contratiempos y malas experiencias al momento de elegir el regalo para su ser querido. Foto: Indecopi
Por el Día del Padre, la Dirección de Fiscalización del Indecopi inició una supervisión a cinco establecimientos comerciales para verificar que los descuentos que ofrecen en la publicidad por internet sean reales.
Publicado: 17/6/2022
La finalidad del Indecopi es evitar que los consumidores pasen por contratiempos y malas experiencias al momento de elegir el regalo para su ser querido.
De verificarse algún incumplimiento, los proveedores podrían ser multados con hasta por S/ 3’ 220,000, que es el equivalente de 700 UIT.
¿Qué recomendaciones seguir?
Las promociones de ventas, descuentos o rebajas son excepcionales y temporales y deben presentar condiciones más ventajosas para los consumidores.
En ese sentido, el Indecopi recomienda revisar cuáles son los términos y condiciones para que las promociones se hagan efectivas, la duración de la promoción, las unidades de productos disponibles, entre otros datos.
Puedes leer: Indecopi lanza primer Concurso Nacional de Cómics
Esta información deberá ser informada por el proveedor de forma clara y destacada en cada uno de sus anuncios publicitarios.
También se recomienda a los consumidores verificar que el precio final que indica en la publicidad sea el importe total que pagarán, lo que incluye impuestos, comisiones y otros cargos que sean aplicables.
Se debe tener en cuenta que si el precio se publicita en dólares también deberá mostrarse en soles.
Finalmente, es importante considerar que lo pagado coincida con el precio anunciado o que tenga el porcentaje de descuento ofrecido, de ser el caso.
Además, si el precio varía en función del medio de pago utilizado, esto también debe ser informado de manera destacada, visible y accesible.
Canales de atención
Si tiene algún inconveniente al realizar una compra o contratar un servicio, recuerde que puede presentar un reclamo al proveedor a través del Libro de Reclamaciones (físico o virtual), y también ante el Indecopi a través de sus canales de atención:
•Servicio gratuito Reclama Virtual. Ver aquí. https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/#/
•Líneas telefónicas: 224 7777 para Lima, y el 0 800 4 4040 para regiones.
•Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.
Además, si es testigo de un hecho irregular, puede reportarlo a través del Formulario Vigilancia Ciudadana. Ver aquí. https://cutt.ly/jjW4l8m.
Acceda a más información para comprar de manera segura en ‘Indecopi Podcast’, a través de la plataforma Spotify. Ver aquí. https://spoti.fi/3xYc2kM y en Radio Indecopi. Ver aquí. https://bit.ly/3b92o5G.
Más en Andina:
???? Indecopi reconoció 15 casos de éxito de jóvenes emprendedores, innovadores y creativos https://t.co/h4bOL9DMRY pic.twitter.com/y8gEuHOSXq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2022
(FIN) NDP/ SMS
Publicado: 17/6/2022
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Tos ferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo