Unas 360 cisternas darán agua gratuita a zonas de Lima que no tienen servicio
Abastecimiento sin costo se realizará durante el Estado de Emergencia Nacional por coronavirus

Cisternas de agua.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y Sedapal continúan realizando las gestiones para abastecer de agua potable, de manera gratuita, a las zonas de Lima Metropolitana que no tienen acceso a ese servicio en sus casas.
Publicado: 18/3/2020
El titular del MVCS, Rodolfo Yáñez, indicó que, durante los días de Estado de Emergencia Nacional decretado por el brote de coronavirus, un total de 360 camiones cisterna abastecerán de agua potable a las zonas de Lima Metropolitana que no tienen conexiones domiciliarias.
Son 96 cisternas las que atienden a los distritos de Lima Sur, 60 están en Lima Norte, 82 atienden a San Juan de Lurigancho y 22 al distrito de Ate. A ellas se sumarán desde hoy otras 100 cisternas, con lo cual se espera atender a los cerca de 700,000 personas que no tiene conexiones domiciliarias en Lima Metropolitana.
Junto al presidente de directorio de Sedapal, Francisco Dumler, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento inspeccionó esta mañana en el distrito de San Juan de Lurigancho los trabajos de distribución de agua potable.
“Estamos trabajando para hacer la distribución de agua potable a los asentamientos humanos o zonas marginales que no cuenten con acceso a la red de agua potable. Esta entrega se va a hacer de manera gratuita”, indicó.
Posteriormente, el ministro Yáñez se reunió con el alcalde de San Juan de Lurigancho, Álex Gonzáles, a quien solicitó que se adopten las medidas necesarias para que la entrega gratuita de agua potable en ese distrito se lleve a cabo de manera segura.
Recibo postergado
En otro momento, el ministro informó que se vienen realizando las gestiones con Sedapal, empresa adscrita al MVCS, para que el recibo de agua correspondiente a marzo se postergue y se empiece a pagar de manera fraccionada durante 12 meses.
“El pago se va hacer fraccionado a partir de abril o cuando termine la emergencia”, precisó el titular del sector.
Más en Andina:
?? Gobierno destina hasta el momento 2,382 millones de soles para atender la emergencia del coronavirus (#COVID?19), indicó hoy la ministra de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), María Antonieta Alva. https://t.co/l0bambzNsd pic.twitter.com/dzEzmia4rx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2020
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 18/3/2020
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Sport Boys no pudo en casa ante Cienciano y sólo rescató un empate
-
Petroperú rechaza la toma ilegal de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano
-
Paulo Autuori llegó al Perú para asumir como nuevo entrenador de Sporting Cristal
-
¡Cuidado! Sierra centro y sur soportará vientos de hasta 60 Km/h desde este domingo
-
Gobierno de Ecuador en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa
-
Ministerio de Defensa promueve capacitación en gestión de municiones en las FF. AA.
-
Semana Santa: Ayacucho se prepara con devoción para salida de Cristo resucitado
-
SMP: Fiscalía logra más de 30 años de prisión para mujer que explotó sexualmente a joven
-
Lambayeque: intensifican operaciones de vigilancia para proteger el patrimonio cultural