Recomiendan terapias de relajación para proteger nuestra salud mental
Pueden aliviar y reducir la ansiedad, tristeza, miedo, cólera y frustración.

La respiración consciente es una práctica que ayuda a reducir la ansiedad
Terapias de relajación, a través de la respiración, musicoterapia y ludoterapia, entre otras técnicas del autocuidado, son recomendadas por expertos de Essalud para proteger nuestra salud mental y así reducir emociones como la ansiedad, tristeza, miedo, cólera o frustración asociadas a nuestra salud y economía.
Publicado: 3/6/2020
La doctora Andrea Castro Moscoso, médico psiquiatra del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, precisó que el autocuidado de la salud mental implica prácticas que uno mismo puede realizar para lograr bienestar y mejorar la relación con nuestro entorno. Estas se vinculan con la relajación, realización de actividades placenteras, higiene del sueño y ejercicios, entre otros.
“La respiración consciente es una de las técnicas más poderosas y sencillas para reducir estas emociones nada placenteras. Nos ayuda mucho en los momentos de crisis, si nos sentimos agobiados por pensamientos negativos, o incluso si queremos conciliar el sueño”.
Comentó que para lograrla tomamos aire lentamente contando hasta cuatro y luego exhalamos. Repetimos este ejercicio cuatro veces. Notará que la ansiedad que sentía al inicio va disminuyendo. Lo fabuloso de esto es que se puede realizar
en cualquier lugar.
Para practicar esta sencilla técnica se necesita un ambiente ventilado y con buena temperatura. La persona debe estar cómoda, sentada en una silla o recostada en su cama. Avisar a su entorno que estará ocupada por unos cinco minutos, durante los cuales no se le debe interrumpir. No debe hacerla frente a objetos distractores tales como televisor o celular.
Puede mejorar si se cierran los ojos durante estas respiraciones.
La especialista recomendó también practicar musicoterapia, la cual consiste en imaginar que se está en un lugar seguro, el cual puede ser una playa, un parque, el campo, la iglesia, habitación o una nube y estar acompañado de música relajante, sin distracción.
“Cuando la persona se sienta cansado, ansioso, triste, con miedo, colérico o experimentando dolor podrá separar un tiempo y volver imaginar la escena”, dijo.
Finalmente, la doctora Castro destacó la importancia de realizar actividades que incrementen las emociones placenteras, tales como ejercicios, mantenernos en contacto con familiares y amigos, ya sea a través de llamadas o videollamadas. A esto se suma aprender nuevas habilidades como un nuevo idioma o danzas, entre otras.
Más en Andina
????A partir de hoy, el Ministerio de Salud permite la práctica de deporte en espacios públicos, siempre de manera individual. Conoce las actividades recreativas que podrás realizar aquí?? https://t.co/OzKSbTNMq2 pic.twitter.com/eu1gVpJ2wz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 3, 2020
(FIN) NDP/KGR
JRA
Publicado: 3/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: ¿Qué hacer si alguien desarrolla ansiedad por no poder salir de casa?
-
MIMP ofrece consejos para evitar la ansiedad y depresión durante el aislamiento
-
Cuarentena: piden a padres cuidar la salud mental de sus hijos
-
Cuarentena: ¿qué hacer con un familiar con problemas de salud mental en casa?
-
Minsa: diagnóstico de pruebas moleculares covid-19 es un servicio gratuito
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990