Presidente Vizcarra: propuestas hechas por el Gobierno se lograrán
Afirma que no renunciará a proponer reformas

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
Las medidas del Gobierno que fueron planteadas durante la sesión de investidura en el Congreso se lograrán y se trabajará intensamente para atender las demandas de todos los peruanos, afirmó el presidente de la República, Martín Vizcarra.
Publicado: 6/5/2018
En una entrevista publicada en el diario El Comercio, el mandatario aseguró que para lograr estas metas lo acompañarán los ministros de Estado, dando prioridad al saneamiento básico, el fortalecimiento de la educación, la mejora de la cobertura de salud y conectividad.
“Por supuesto, Tenemos que bajar la pobreza al 18 %, subir el crecimiento del PBI al 5 % en el 2021 y aumentar dos puntos a la recaudación tributaria. Más del 50% de niños debe entender lo que lee y cerca del 50 % debería resolver problemas lógico-matemáticos”, indicó Vizcarra al ser preguntado si se logrará las metas fijadas.
Indicó también que le gustaría tener una reconstrucción del norte del país “francamente en marcha” y con un cambio de velocidad.
“Se han construido en el primer año 3,000 viviendas, por ejemplo, y nosotros en los primeros seis meses quisiéramos tener 5,000 más. Queremos tener por lo menos unos 30 o 40 colegios en proceso de reconstrucción”, dijo.
Respecto a las reformas que necesita el país, indicó que se pueden hacer cambios estructurales en tres años y cuatro meses, que es lo que durará su gestión.
“Nosotros no vamos a renunciar a la iniciativa de proponer reformas. Esperamos que el Parlamento respalde y coincida en esta decisión de mejorar nuestras instituciones”, indicó.
Consultado sobre su futuro político al culminar su mandato, Vizcarra fue categórico al mencionar que no buscará ningún resquicio legal para tratar de ser candidato presidencial en el 2021.
Indicó que trabajará intensamente hasta el 28 de julio del 2021 y de allí le dejará la posta al nuevo presidente con un país encaminado al desarrollo.
Respecto al diálogo con los partidos políticos, indicó que se deberá programar un rol de reuniones con todos los líderes políticos y descartó que exista algún tipo de alianza con grupo político alguno.
En tal sentido, indicó que la reunión con Keiko Fujimori, podría ser en el mes de julio, cuando ya se tengan encaminadas las facultades legislativas.
El mandatario también consideró que, en tres años y cuatro meses de gestión, se hará más que otros presidentes, que tuvieron cinco años en el cargo.
(FIN) JCR
JRA
También en Andina:
Contralor fue convocado a Comisión de Educación para este lunes https://t.co/7JeS0o8Ogv pic.twitter.com/6V5FTp1E7a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de mayo de 2018
Publicado: 6/5/2018
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas