Martos: playas se mantendrán abiertas pero con aforo y protocolos de bioseguridad
Para evitar contagios por coronavirus

ANDINA/Difusión
El presidente del Consejo de Ministros (PCM) Walter Martos, anunció hoy que las playas continuarán abiertas, pero se establecerá un control mediante aforo y protocolos de bioseguridad para evitar los contagios por coronavirus (covid-19).
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 8/10/2020
Indicó que al acercarse la temporada de verano, se advierte que un probable foco de contagios pueden ser las playas, por lo que se está trabajando a fin de establecer los mecanismos de bioseguiridad.
“No se van a mantener cerradas (las payas) pero se controlará mediante aforo y el Ministerio de Salud está haciendo un protocolo de bioseguridad que se debe cumplir dentro de playas”, aseguró.
Sostuvo que ya hubo una primera reunión entre el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional y que próximamente se reunirán con los alcaldes de los distritos donde se ubican las playas y el Ministerio de Salud para ver los protocolos que deben seguirse a fin de evitar los contagios.
Aseguró que habrá una fiscalización tanto del gobierno como de las autoridades municipales para que se cumplan los protocolos establecidos.
El jefe del Gabinete Ministerial, asimismo, dijo que el país está tomando las previsiones ante una posible segunda ola de contagios en el país, y explicó que, en caso se dé, será diferente a la forma que experimentan algunos países europeos, debido a las condiciones particulares en que se ha dado la pandemia en el Perú.
[Lea también: Walter Martos supervisará megaoperación Tayta en Comas]
Precisó que en el Perú, la cantidad de gente inmune es mayor a los registrados en Europa y la reactivación económica se hace en forma gradual, observando las consecuencias en cada medida, a diferencia de varios países europeos en que se levantaron las restricciones.
“Seguimos mejorando la repuesta hospitalaria, las camas uci, los tanques de oxígeno, nos preparamos para el tratamiento temprano con la operación Tayta que seguirá a nivel nacional, seguimos luchando contra la pandemia hasta tener la vacuna e inmunizar a los peruanos”, apuntó.
Recordó a la población que la pandemia continúa en el país y que hay un porcentaje importante de población que aún no ha sido infectada, por lo que se debe seguir cumpliendo los protocolos y medidas de bioseguridad.
En ese sentido, reiteró que están prohibidas las reuniones sociales y amicales. Refirió que para la población que desacate esta disposición hay una multa y detención y sanciones administrativas cuando se trata de entidades públicas.
(FIN) FHG/CVC
Más en Andina:
Publicado: 8/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Martos destacó importante colaboración de EE. UU. en lucha contra pandemia
-
Martos reconoce a médicos que sacrificaron sus vidas por el bien de la población
-
Martos: en próximo Consejo de Ministros se evaluará situación de adultos mayores
-
Walter Martos: se presentará propuesta sobre permisos para las combis
-
Martos: cifras de la pandemia están bajando gracias a la responsabilidad de peruanos
-
Los poderes en un Estado deben funcionar de manera sincronizada, afirma Walter Martos
Las más leídas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
MTC prioriza cartera de proyectos por S/ 236,788 millones al 2035 para cerrar brechas
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Beca 18: el 93 % de egresados son la primera generación en acceder a la educación superior
-
Junín refuerza vigilancia epidemiológica y vacunación tras caso importado de sarampión
-
MEF impulsará normas que asegurarán competitividad de zonas económicas especiales
-
Gobierno aprobará la Política Nacional de Pesca 2025-2040
-
¡Cuidado! Oleajes ligeros a fuertes ocurrirán en todo litoral desde mañana hasta el sábado