JNJ inicia proceso disciplinario a fiscales supremos Pedro Chávarry y Tomás Gálvez
Foto: ANDINA.
A 45 días de instalado, el pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) inició proceso disciplinario inmediato a los fiscales supremos Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos y Tomás Aladino Gálvez Villegas; y a los jueces Aldo Martín Figueroa Navarro y Martín Hurtado Reyes.
Publicado: 20/2/2020
Además aprobó una investigación preliminar contra el expresidente de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) Vicente Walde Jáuregui y los jueces César Eugenio San Martín Castro y Ángel Henry Romero Díaz.
De igual manera inició proceso disciplinario abreviado a 109 jueces y fiscales. En este último caso, el pleno de la JNJ adoptó tal decisión por solicitud de los órganos de control del Poder Judicial (Oficina de Control de la Magistratura) y del Ministerio Público (Fiscalía Suprema de Control Interno) con pedido de la medida disciplinaria de destitución.
El órgano que reemplaza al desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) informó que ha procedido a notificar a los jueces y fiscales investigados de acuerdo al marco legal vigente.
En cuanto a los procedimientos suspendidos, la JNJ comunicó que ha reanudado el desarrollo de las audiencias públicas para recibir informes orales, a fin de emitir en su oportunidad las resoluciones en los casos que quedaron suspendidos por la desactivación del CNM.
Revisión de nombramientos
La JNJ anunció también que ha iniciado la revisión especial de nombramientos, ratificaciones, evaluaciones y procedimientos disciplinarios de jueces, fiscales, jefes de la ONPE y el Reniec efectuados en la gestión de los exconsejeros removidos por el Congreso de la República.
Esta responsabilidad implica la revisión de más de 2,400 acuerdos que serán analizados en un período máximo de 18 meses.
Inician proceso disicplinario a fiscales supremos Pedro Chávarry y Tomás Gálvez by Agencia Andina on Scribd
(FIN) NDP/RMCH
GRM
Más en Andina
?? Presidente @MartinVizcarraC destacó hoy que el crecimiento de nuestra oferta exportable, la disminución de las desigualdades y la estabilidad política marcarán el crecimiento de nuestro país. https://t.co/NVGDxsbdZ8 pic.twitter.com/022y3PjiMI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 20, 2020
Publicado: 20/2/2020
Las más leídas
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Vladimir Cerrón y exministro Juan Silva vuelven al Programa de Recompensas del Mininter
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
San Martín: descolmataron cunetas y alcantarillas en puntos críticos de Morales
-
Ollanta Humala dice que asilo a su esposa e hijo es un acto humanitario
-
Hospital Jorge Voto Bernales realiza jornadas de cirugías ginecológicas todos los domingos
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto