¡Buen ejemplo! Puno se une para ayudar a cinco niños huérfanos que perdieron a sus padres
Vecinos de la provincia de Azángaro realizaron colecta y lograron reunir S/ 33,000, además de víveres, ropa y otros

Pobladores de la provincia de Azángaro, en Puno, se unieron para ayudar a cinco niños huérfanos que perdieron a sus padres y organizaron una colecta. ANDINA/Difusión
Un ejemplo a emular. La población de la provincia de Azángaro en la región Puno, demostró un gran gesto de amor, cariño y solidaridad en favor de cinco niños huérfanos que perdieron a sus padres, una situación trágica para los infantes que necesitan casa, alimentación, ropa, educación y asistencia médica.

Publicado: 17/6/2020
Los menores de 13, 9, 8, 5 y 3 años de edad perdieron hace unas semanas a su padre Julio Hancco Cansaya. Él se encargaba de la crianza de los menores luego que su esposa muriera hace un tiempo.

Basilia Hancco, es la tía paterna que cuida de ellos, además de sus siete hijos y su precaria economía ella no se da abasto para atender a sus sobrinos y brindarles alimentación, con el apoyo de sus vecinos y una radioemisora local apelaron a la caridad humana, y organizaron una colecta pública, y los resultados fueron más que satisfactorios.
Durante la jornada recolectaron víveres, ropa, juguetes, tres carneros y dinero en efectivo de 33,300 soles, donativos que servirán para la supervivencia de los cinco niños huérfanos, y la compra de un lote para la edificación de su vivienda, en su natal Asillo.
“Todos vinieron a ayudarnos y les doy las gracias”, narró entre lágrimas Basilia, en su lengua materna el quechua, y pidió un puesto de trabajo a la Municipalidad Distrital de Asillo, que le permita solventar los gastos de cuidado de sus sobrinos y de sus hijos.
Con este gesto de solidaridad, los cuatro niños y una niña tendrán alimentación y abrigo para lidiar con las extremas temperaturas de la temporada, lo importante será que tengan una vivienda como fue el fin de la campaña de ayuda social que sigue en marcha.
Más en Andina:
??Existen 11,952 instituciones educativas de primaria y secundaria, ubicadas en zonas rurales con nulo o muy bajo nivel de contagio, donde podrían comenzar las clases presenciales a partir del próximo 1 de julio https://t.co/mMT5aTvDmF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 17, 2020
?Por Luis Zuta (@luchozuta) pic.twitter.com/NIBBmKKttK
(FIN) JCB/MAO
JRA
Publicado: 17/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Reactivación económica: iniciarán las obras de construcción del túnel Ollachea en Puno
-
Reactivación: combis retomarán gradualmente servicio de pasajeros en Puno
-
El café de Puno y el cacao de Cusco ya tienen registro sanitario que su garantiza calidad
-
Minsa coordinó traslado de médico afectado por covid-19 de Puno a Lima
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Primer vuelo internacional arriba con éxito al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025
-
MEF: economía peruana viene creciendo de forma vigorosa
-
Cajamarca supera meta de la Semana de Vacunación en las Américas al aplicar 55,077 dosis