Pymes proyectaron ventas por más de S/ 12 millones en ruedas de negocios sostenibles
Ofertaron sus productos a más de 40 medianas y grandes empresas

Ruedas de negocios.
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) tiene entre sus objetivos promover una producción responsable y comprometida con el medio ambiente, y en esa línea, durante el 2024 realizó junto al Ministerio de la Producción seis ruedas de negocio sostenibles en Lima, Arequipa y Lambayeque, especialmente dirigidas a las pymes, las cuales proyectaron ventas por más de 12 millones de soles.

Publicado: 19/1/2025
Fueron 138 pymes las que ofertaron sus productos a más de 40 empresas entre medianas y grandes, la mayoría socias de la SNI que cumplen el papel de tractoras, y cuyos principales requerimientos fueron envases y embalajes sostenibles, gestión de residuos industriales, productos de limpieza ecológicos, alimentos y bebidas sostenibles, servicios de consultoría en sostenibilidad y economía circular, así como certificaciones en el rubro.
- Produce convoca a mipymes de Gamarra a participar en rueda de negocios
Las ruedas de negocio incluyeron una capacitación previa sobre economía circular como herramienta para alcanzar la sostenibilidad, y fueron organizadas por la Gerencia de Sostenibilidad de la SNI, con el apoyo de programas de cooperación internacional liderados por la Unión Europea en el Perú.

Para este año, la SNI tiene previsto realizar estas dinámicas empresariales en otras regiones, además de Lima, Arequipa y Lambayeque, a fin de fortalecer las cadenas de valor con oportunidades de mercado para las pymes que cuentan con productos y servicios con un enfoque sostenible.
Pero también para responder al interés de las empresas compradoras (tractoras), que más allá de tener un rol relevante por su poder adquisitivo, buscan “enverdecer” su cadena de proveedores, por lo que ofrecen beneficios adicionales como programas de capacitación para las empresas que aportan a la sostenibilidad.
- ¿Qué desafíos que enfrentan las pymes peruanas para optimizar las importaciones?
Cabe destacar que tanto las pymes como las empresas tractoras están cada vez más alineadas a las actuales necesidades del mercado, a través de servicios y productos enfocados en aportar a la circularidad y sostenibilidad, generando así una producción cada vez más competitiva e intercambios comerciales rentables tanto en el mercado local como internacional.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 19/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad