Destinan S/ 11 millones a regiones para Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos
Minedu transfirió recursos para estas actividades que incluyen a estudiantes de pueblos originarios

Millones de estudiantes volverán a las competencias presenciales luego de dos años de la etapa más crítica de la pandemia del covid-19.
El Ministerio de Educación (MInedu) fue autorizado, mediante la Ley 31529 publicada hoy, a transferir 11 millones de soles a favor de los gobiernos regionales para financiar la realización de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos (Jedpa) 2022, que volverán a ser presenciales luego de desarrollarse durante dos años en la modalidad virtual.

Publicado: 26/7/2022
De esta manera se promoverá la práctica del deporte, el bienestar socioemocional, y una vida activa y saludable desde las escuelas. También se contrarrestarán los efectos negativos ocasionados por la pandemia del covid-19 y el aislamiento social en la salud física, mental y emocional de los escolares.
Este año, para la etapa nacional, los escolares competirán en 10 disciplinas: ajedrez, atletismo, básquet, fútbol, judo, vóleibol, natación, tenis de mesa, futsal y handball. Además, habrá competencias de paraatletismo para personas con discapacidad intelectual leve.
Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos permiten la identificación del talento deportivo en las instituciones educativas, la práctica de valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, el juego limpio, la equidad e inclusión, la justicia, el trabajo en equipo y cooperativo, y son espacios para desarrollar un ambiente de disfrute, socialización y encuentro intercultural.

Lea también: Cerca de 17,000 maestros son evaluados en dominio oral y escrito de la lengua originaria
Los Jedpa 2022 también atienden la diversidad y la inclusión al incorporar disciplinas para estudiantes con discapacidad y considerar la participación de estudiantes de pueblos originarios en las diferentes etapas de las competencias.
Los Jedpa 2022, una de las prioridades del Estado para la promoción de la educación física y el deporte como parte de la formación integral de los estudiantes, son una de las principales actividades del calendario deportivo escolar y se realizan con la colaboración del Instituto Peruano del Deporte.
Más en Andina:
???? Arte del Bicentenario: conoce a los 26 artesanos elegidos para crear colección inédita https://t.co/V6q2Tm4of0
El proyecto Especial Bicentenario publicó la lista de ganadores del concurso sobre artesanía y arte tradicional. pic.twitter.com/ApBisuia1K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 26, 2022
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Publicado: 26/7/2022
Noticias Relacionadas
-
Minedu ofrece más de 2,000 recursos educativos digitales para mejorar los aprendizajes
-
Minedu: más de 318 mil docentes se inscribieron para concurso de nombramiento
-
Cajamarca: Minedu convocó una licitación para culminar obras en colegio de Cajabamba
-
Minedu: estudio virtual muestra el impacto de la pandemia en aprendizajes escolares
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador
-
San Martín: conoce Morro de Calzada, el destino ideal para los amantes de la naturaleza