Proyecto para tratar aguas residuales de Lago Titicaca traerá desarrollo a Puno
Destaca presidente Martín Vizcarra

ANDINA/Prensa Presidencia
La puesta en marcha del proyecto para el Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca permitirá descontaminar este recurso natural y sentar las bases del desarrollo sostenible que la región Puno merece, aseguró hoy el presidente Martín Vizcarra.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 29/4/2019
Al participar en la ceremonia de adjudicación de la buena pro de este proyecto, el jefe del Estado dijo que, en la actualidad, las aguas residuales de más de un millón de habitantes de la región Puno llegan a las aguas del Lago Titicaca sin tratamiento alguno, lo cual genera un riesgo para la salud de las personas y un atentado contra el medio ambiente.
No obstante, subrayó que, gracias al proyecto adjudicado, las aguas residuales serán tratadas antes de llegar al lago y no generarán contaminación.
“Entonces vamos a lograr la limpieza de este lago que es tan importante, no solo para Puno, sino para todos los habitantes del planeta”, comentó.
Al subrayar que la contaminación del Lago Titicaca no es un problema solo de Puno, sino de todo el Perú, el primer mandatario resaltó que la entrega de la buena pro del proyecto ha sido un proceso transparente en el cual han participado varias empresas.
Indicó que esa multiplicidad de propuestas favorece al ahorro porque la competencia genera mejores precios y competitividad.
Mencionó, por ejemplo, que la propuesta de inversión referencial ha sido reducida de manera significativa.
“Haciendo un rápido cálculo la propuesta del ganador tiene un ahorro de más o menos 250 millones de soles”, comentó, tras indicar que dichos recursos ahorrados serán invertidos en más obras en beneficio de Puno.
“Ese es el ahorro que se logra cuando se hacen las cosas de manera transparente”, insistió.
Finalmente, el presidente Vizcarra expresó su satisfacción por la adjudicación de este proyecto y prometió estar pronto en Puno para trabajar con sus autoridades regionales y locales a favor del desarrollo de la región.
(FIN) CCR
Más en Andina
El @congresoperu aprobaría este jueves levantamiento de inmunidad del congresista Edwin Donayre https://t.co/vQlwG0ZzK0 pic.twitter.com/CCwx9YuwTG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de abril de 2019
Publicado: 29/4/2019
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
¿Cómo va la votación en Mundial de Desayunos Ibai? Vota aquí por el pan con chicharrón