Reconstrucción en Ica: culminan limpieza y descolmatación de la quebrada Cansas
El director ejecutivo (e) de la ARCC, Raphael Anaya, recorrió puntos críticos

La ARCC culminó la limpieza y descolmatación de los sectores Badén y Chanchajalla, identificados como puntos críticos en la región Ica. Foto: ANDINA/ARCC
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) culminó las actividades de limpieza, descolmatación y conformación de diques en la quebrada Cansas, en la región Ica, con el objetivo de reducir los efectos de un eventual Fenómeno El Niño global 2023-2024.

Publicado: 30/10/2023
La actividad comprendió la limpieza y descolmatación en 4.88 kilómetros en los sectores Badén y Chanchajalla, identificados como puntos críticos que serían vulnerables en épocas de lluvias, a fin de proteger la vida de miles de ciudadanos ante la posibilidad de una activación de la quebrada Cansas.
El director ejecutivo (e) de la ARCC, Raphael Anaya Caldas, hizo un recorrido por los puntos críticos de los sectores Badén y Chanchajalla, y mostró su satisfacción por que los trabajos se hayan ejecutado en los 60 días calendario previstos.
Estuvo acompañado por el alcalde del distrito de La Tinguiña, Juan Vargas Valle; regidores; la subprefecta Fiorella Sotelo; beneficiarios del programa del Vaso de Leche de la margen derecha de la quebrada Cansas, dirigentes y pobladores del centro poblado Chanchajalla.
“La ARCC recibió el encargo de ejecutar las acciones del Decreto de Urgencia 016-2023 frente al Niño global y la idea es continuar con la solución integral y definitiva de la quebrada que proteja a los ciudadanos. Estamos en conversaciones con el Ministerio de Economía para asegurar la continuidad de las obras en los próximos dos años”, dijo Anaya Caldas.
Puente Chamorro
En otro momento, el funcionario supervisó en la provincia de Chincha las obras de la solución integral del río Matagente, que consiste en la conformación de 27 kilómetros de defensas ribereñas con enrocado en ambas márgenes a lo largo de 60 kilómetros.

Anaya Caldas recorrió también el nuevo puente Chamorro, recientemente concluido, y que fue financiado por la ARCC con una inversión de 55 millones de soles.
Más en Andina:
Maestro ayacuchano recopila cuentos en quechua y los digitaliza utilizando aplicaciones de inteligencia artificial https://t.co/G8Fq55Rqwr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 31, 2023
Zoser Ramos elabora materiales educativos para enseñar a escolares de pueblos originarios de Ayacucho. pic.twitter.com/tyi4w6FAR7
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 30/10/2023
Noticias Relacionadas
-
Pisco: reconstrucción de Casa Cuartel de San Martín dará brillo y valor a sitio histórico
-
Lambayeque: Reconstrucción con Cambios inicia limpieza y descolmatación del río Reque
-
Talara: Reconstrucción con Cambios entregó colegio La Brea a estudiantes
-
MEF transfiere S/ 157.5 millones a Autoridad de Reconstrucción con Cambios
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Maranguita: trasladan a 29 internos a centro de alta seguridad tras fuga
-
Chiclayo: colapsa parte del techo de mercado Modelo sin ocasionar daños personales
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Día de la Madre: ¿cuáles son las nuevas tendencias al comprar y entregar regalos?
-
Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139,742
-
Cerca del 60% de caficultores peruanos trabaja de manera informal
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles