MTC presenta programa para mejorar seguridad vial en alrededores de colegios
Jornada se realizó conjuntamente con el BID en colegio beneficiario de la iniciativa

Campaña busca reducir accidentes en los alrededores de los colegios. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó este viernes el 'Programa Entornos Escolares Seguros', con el principal objetivo de crear un espacio de trabajo para mejorar la seguridad vial en los alrededores de los colegios.
Publicado: 21/6/2024
El evento se realizó en la I.E. Teresa González de Fanning, colegio beneficiario del Programa Entornos Escolares Seguros, en donde la municipalidad distrital de Jesús María implementará mejoras en su entorno escolar con la asistencia técnica del MTC.
Mediante este programa, especialistas de la Dirección de Seguridad Vial (DSV) asisten a los gobiernos locales del país para implementar mecanismos de control de tránsito (señalización, reductores de velocidad y barreras protectoras) en las zonas escolares.
El objetivo, dijo el MTC, es que se cumpla el límite de velocidad de 30 km/h establecido en estos espacios, en los que generalmente transitan niños, adolescentes y la comunidad educativa en general.
En la actividad participaron como expositores y panelistas, representantes del BID, especialistas de la DSV, de la Municipalidad de Lima Metropolitana, de Transportes Metropolitanos de Trujillo, organismo desconcentrado de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la Cooperación Alemana GIZ y el Ministerio de Economía y Finanzas, así como de la empresa 3M.
La jornada se desarrolló en tres bloques. En el primero se expusieron las experiencias de proyectos pilotos en Trujillo y Piura como parte del Programa Entornos Escolares Seguros, así como de programas de ATU y MML para para promover medios de transporte sostenibles durante el recorrido de los estudiantes hacia sus colegios.
En el segundo bloque se trató la iniciativa del MTC ‘Acciones de control para la disminución de accidentes de tránsito en zonas escolares’, que fue incluida como compromiso en el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del MEF; así como de las herramientas que proporciona la DSV para cumplir esta meta.
Finalmente, en el tercer bloque se expusieron las conclusiones de la fructífera jornada.
El MTC, de la mano de sus aliados estratégicos, como el BID, ratifica su compromiso de seguir velando por la seguridad vial de los más de 9 millones de estudiantes en el territorio nacional, quienes diariamente se desplazan hacia sus instituciones educativas.
Más en Andina:
?? En vísperas del Día Internacional de la Yoga, conoce las posturas de yoga más fáciles contra la hipertensión y los dolores musculares.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 20, 2024
?? https://t.co/9WruTZIXVj pic.twitter.com/u0U7A3ty5w
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 21/6/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas