Hasta el 31 de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa) intensificará la vacunación contra la tos ferina y el sarampión en todas las regiones del país, como parte de las medidas para prevenir la propagación de estas enfermedades, a través de acciones específicas a cargo de las direcciones regionales de salud (diresas), gerencias regionales de Salud (geresas) y la Diris Lima Metropolitana, informó la directora ejecutiva de Inmunizaciones, Magdalena Quepuy Izarra.
Explicó que el objetivo es vacunar a los niños menores de 5 años contra la tos ferina y sarampión. También a las gestantes, de 20 a 36 semanas, con la vacuna Tdap (difteria, tos ferina y tétanos) para protegerla contra la tos ferina, al igual que al bebé hasta los dos meses de nacido.
Para ello, mencionó que las regiones ya iniciaron las jornadas de vacunación en los establecimientos de salud, mercados, plazas, parques y cunas jardín. Las brigadas realizan, además, intervenciones específicas en zonas como Datem del Marañón en Loreto, donde se está vacunando a la población de comunidades indígenas.

Asimismo, el fin de semana las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque y Lima dieron inicio a la campaña de intensificación de la inmunización.
Esta medida, precisó, permite llegar a las personas que no cuentan con las vacunas de acuerdo con el esquema nacional y reducir la brecha existente. Las vacunas que se están administrando son todas aquellas que protegen contra la tos ferina: pentavalente, DPT, en menores de 5 años, Tdap en gestantes y SPR para proteger contra el sarampión.
Más en Andina:
Fortalecen lucha contra la malaria en Selva Central para detección oportuna
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 27/5/2025