Televisión Digital Terrestre puede ser captada desde la TV, smartphones y tabletas
53 estaciones ya transmiten a través de esta señal

53 estaciones ya transmiten en Televisión Digital Terrestre. Foto: TDT.pe
Por Sofía Pichihua
La señal de televisión digital terrestre no solo es gratuita sino que ofrece una mejor calidad de imagen y audio en smartphones, tabletas y televisores con sintonizadores ISDB-T.
Video: Perú ya cuenta con 53 estaciones de televisión digital terrestre
Publicado: 29/6/2018
La señal de televisión digital terrestre no solo es gratuita sino que ofrece una mejor calidad de imagen y audio en smartphones, tabletas y televisores con sintonizadores ISDB-T.
La televisión digital terrestre (TDT) es una realidad en el Perú. A fines de este mes, 53 estaciones de televisión en Lima, Callao y otras diez localidades del interior del país transmitirán con esta señal gratuita que ofrece mejor calidad de imagen y sonido.
La jefa de la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Mariella Carrasco, explicó que el 99.6% de los televisores importados en el país ya cuentan con un sintonizador incorporado.
Además, para que los consumidores no tengan dudas, se ha prepublicado en la web del MTC una resolución ministerial que obliga a los exportadores a colocar una etiqueta en cada televisor que requiera de una antena y sintonizador. “Esperamos comentarios y observaciones a esta normativa hasta el 8 de julio”, señaló.
Señal para dispositivos móviles
La mejor ventaja del TDT es que la señal puede ser captada tanto en televisores como en smartphones, tabletas y paneles informativos equipados con esta tecnología.
“En pleno Rusia 2018 no es necesario gastar el plan de datos del teléfono porque con una aplicación y un sintonizador incorporado o externo se podrá disfrutar de los partidos del mundial”, informó Carrasco.
Los dispositivos móviles que no cuenten con este sistema de televisión digital solo requieren de un sintonizador. Las aplicaciones para ISDB-T se descargan de forma gratuita en tiendas oficiales de Android e iOS.
Además, el MTC tiene un convenio con el COEN para probar paneles que enviarán una señal a TV Perú en caso de un terremoto, inundación, huaicos y otras emergencias. Así, los pobladores de Lima, Callao, Arequipa, Camaná, Cañete, Pisco, Ilo y Trujillo recibirán una alerta por medio de la televisión digital si el evento afecta su localidad. Se trata de más de 11 millones de personas que podrán tomar medidas para mitigar daños ante un desastre.
Este año también se firmará un convenio con INEI para que la Encuesta Nacional de Hogares incluya preguntas vinculadas al conocimiento de la población sobre TDT para desarrollar nuevas campañas informativas. Carrasco dijo a la Agencia Andina que actualmente se realizan iniciativas de sensibilización a escala nacional.
Otra propuesta en marcha es el acuerdo con el Ministerio del Ambiente -que se concretará en los próximos meses- para que, en marco del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, se tenga en cuenta los desechos que podrían generar los televisores ante un apagón analógico. "Es una respuesta que tiene que tener lista el Estado", agregó Carrasco.
¿Qué ocurrirá en el apagón analógico?
En el 2020, las estaciones de Lima y Callao dejarán de transmitir la señal analógica. Esto significa que los espectadores no verán contenido si no cuentan con el sintonizador. El cronograma ya se encuentra en el territorio II para la transmisión simultánea (señales analógica y digital).
Carrasco precisó que el apagón será progresivo, cada dos años, desde el 2020. Las regiones que tendrán el plazo más largo (después del 2028) se ubican en ámbitos geográficamente complicados, como las zonas fronterizas.
Este año, los plazos de inicio de operaciones fueron ampliados por seis meses debido a que algunas televisoras sufrieron pérdidas como consecuencia del Fenómeno El Niño Costero. Sin embargo, el apagón analógico para Piura y otras seis regiones se mantendrá en el 2022.
Más en Andina:
#EspecialAndina El 9% de las compañías peruanas consideran que está preparada para detectar un ciberataque a tiempo https://t.co/8Gd2VR0qOW pic.twitter.com/5oaNKN9fY7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de junio de 2018
(FIN) DOP/SPV/LIT
Video: Perú ya cuenta con 53 estaciones de televisión digital terrestre

Publicado: 29/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Perú contará con infraestructura para activar sistemas de alerta temprana de emergencias
-
MTC anuncia inversión y mejoras en conectividad y telecomunicaciones para región Junín
-
Limeños podrán ver partidos del Mundial Rusia 2018 como si estuvieran en la cancha
-
Gobierno invertirá US$ 101 millones en banda ancha para región Huánuco
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días